Jornada «Estrategias para la integridad en la función pública»

El 4 de octubre de 2018, la Agencia Valenciana Antifraude, en colaboración con el IVAP, realizó su primera actividad abierta al conjunto de los empleados públicos, a la cual asistió inmenso público de diferentes administraciones.

La Jornada se dedicó a «Las estrategias para la integridad en la gestión pública». Tras la inauguración de la Jornada por el Director de la Agencia, el Sr. Joan Llinares, tuvieron lugar unas conferencias relativas a la «Ética y cumplimiento: una infraestructura ética para las instituciones», a cargo del catedrático de ética empresarial de la Unviersitat Jaume I, Sr. Domingo Garcia-Marzá.

La segunda parte de la sesión consistió en una mesa redonda que trató sobre «Las buenas prácticas para la integridad pública».

En ella partiparon diversos expertos en la materia, y tras ellos, se abrió un turno de palabras entre los asistentes.

Esta Jornada ha sido organziada por la Dirección de Prevención, Formación y Documentación de esta Agencia.

«Combatir la corrupción». Conferencia a cargo del profesor Manuel Villoria en la sede de la Agencia

El 24 de mayo, en la sede la Agencia Valenciana Anfifrau el profesor Dr.Manuel Villoria, Catedrático de Ciencia Política y de la Administración dela Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, pronunció una conferencia titulada “Combatir la Corrupción” dirigida a todos los funcionarios y funcionarias de la Agencia. La conferencia que trató temas tan interesantes cómo el concepto de Ética Pública en una sociedad plural, el abuso de poder, así cómo cuestiones relativas a conflictos en valores o desarrollo moral fue seguida de un turno de preguntas por parte del personal destinado en la Agencia, que permitió, en el marco de su plan de formación, enriquecer los conocimientos y abrir nuevas visiones en el ámbito de la lucha contra el fraude y la corrupción.

Información relacionada

>  Entrevista Valencia-Plaza: Manuel Villoria: «En España las normas se incumplen con una satisfacción generalizada»

>  Video de la conferencia: «Combatir la corrupción». Manuel Villoria Mendieta

9 de diciembre, Día Internacional contra la Corrupción

La Agencia Valenciana Antifraude organiza una Jornada sobre la recién publicada Directiva Europea el próximo día 9 de diciembre; día en que Naciones Unidas celebra el Día Internacional contra la Corrupción bajo el lema “Unidos contra la corrupción para el desarrollo, la paz y la seguridad”.

La Jornada, en sesión de tarde, tendrá lugar en el Salón de Actos de la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València (ADEIT), sita en la Plaza Virgen de la Paz, núm. 3 de Valencia, sobre la base de una presentación acerca del significado del 9 de diciembre, como Día Internacional de Naciones Unidas contra la Corrupción, de dos conferencias y de un debate final.

El objetivo de esta sesión, que se extenderá de 15:30 a 20:00 horas, es dar a conocer las principales novedades del nuevo marco europeo en materia de protección a personas que denuncian o alertan de hechos o conductas susceptibles de ser considerados de fraude, corrupción o contrarias al interés público, y analizar el papel de las recientes Agencias Antifraude en esta materia y en el establecimiento de canales seguros de recepción de denuncias.

El programa de la Jornada es el siguiente:

15:30. Credenciales de los asistentes.
16:00 – 16:30. Presentación a cargo de D. Juan Carlos Galindo, Presidente de Aseblac y miembro del Consejo de Participación de la Agencia. A continuación, introducción por D. Hervé Falciani, Ingeniero de Sistemas y miembro del Consejo de Participación, La Inteligencia Artificial en la lucha contra la corrupción.
16:30 – 17:15. Conferencia núm. 1: Objeto y ámbito de la Directiva Europea y su impacto sobre el ordenamiento jurídico español, a cargo de Dª Teresa Clemente García, Directora de Asuntos Jurídicos de la Agencia.
17:15 – 17:45. Pausa / Café.
17:45 – 18:30. Conferencia núm. 2: La función de las Agencias Antifraude en la implementación de sistemas seguros de denuncias y en la protección de los denunciantes, a cargo de D. Joan A. Llinares Gómez, Director General de la Agencia.
18:30 – 19:30. Debate moderado por D. Hervé Falciani.
19:30 – 20:00. Clausura de la Jornada por D. Hervé Falciani y D. Joan A. Llinares Gómez.

La Jornada está dirigida al personal al servicio de todas las administraciones públicas y de su sector público vinculado, así como sus autoridades o representantes, cargos electos y cargos no electos. También se dirige al público en general que pueda estar interesado en su contenido.

La inscripción a esta Jornada se realizará mediante solicitud dirigida al correo electrónico gabinete@antifraucv.es con los datos personales (nombre y apellidos), dirección de correo electrónico de contacto, y en su caso, entidad y puesto o cargo donde se prestan servicios. Dicha inscripción dará derecho a la asistencia hasta cubrir el aforo y a la expedición de un certificado de asistencia a quienes lo soliciten.

Video de la grabación de la Jornada en el Día Internacional de Naciones Unidas contra la Corrupción