Primer #DocufòrumAVAF de 2023 en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante

#FormaciónAVAF

La experiencia de aprendizaje #DocufòrumAVAF, creado por la Agencia Valenciana Antifraude para el debate sobre la corrupción en las aulas de la Comunitat Valenciana es una de las actividades formativas más demandadas de la AVAF.

El #DocufòrumAVAF es una actividad dirigida a fomentar la cultura social de ética cívica, integridad pública, prevención del fraude y rechazo a la corrupción entre los estudiantes de todas las titulaciones de la Universidad.

El lunes 13 de febrero de 2023, se ha celebrado el primer #DocufòrumAVAF del curso académico 2022-2023 en la Facultad de Derecho, de la Universidad de Alicante. En la actividad formativa han participado 59 alumnos y alumnas de la asignatura de Derecho Administrativo I del Doble Grado de Derecho y Relaciones Internacionales, con la colaboración del profesor Josep Ochoa. Anselm Bodoque Arribas, jefe del Servicio de Formación de la AVAF, fue el responsable de dinamizar la sesión con el alumnado.

Una vez visto el documental «Corrupción: Organismo nocivo», el alumnado realiza preguntas, que en este caso se centraron en el origen y causas de la corrupción, el impacto social y los costes colectivos que supone, la percepción de la corrupción en nuestra sociedad y en otros países de nuestro entorno.

Posteriormente, el representante de la AVAF debate con el alumnado las cuestiones planteadas en sus preguntas y otras referidas a la necesidad de mayor ética e integridad públicas, las estrategias de prevención y formación cívica o sobre las funciones de la Agencia Valenciana Antifraude y las políticas públicas de lucha contra la corrupción.

En sus intervenciones, el alumnado insistió especialmente en el sistema de control en general y en las estrategias y legislación para luchar contra el fraude y la corrupción en España, en especial el marco de integridad de la Comunitat Valenciana.

La actividad se ha organizado en colaboración con la Universidad de Alicante, a la cual agradecemos su interés y voluntad de ayudar a crear una cultura de integridad pública y de rechazo al fraude y la corrupción.

Si eres docente universitario, de Secundaria o de Bachillerato y estás interesado en que la actividad formativa #DocufòrumAVAF “Corrupción: organismo nocivo” se realice en tu asignatura, no dudes a ponerte en contacto con el Servicio de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude a través de formacion@antifraucv.es.