La Agencia Valenciana Antifraude colabora en el diploma de experto universitario de la UNED sobre responsable de sistemas de información de infracciones de derecho

Valencia, 13 de marzo de 2025. La Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) participa activamente en el diploma de experto universitario Responsable del sistema de información sobre infracciones de derecho, impartido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).


El pasado 27 de febrero, Elena Lacalle, coordinadora del Área de Prevención, Protección del Denunciante y Asesoramiento Jurídico de la AVAF, intervino como ponente en la sesión en línea Activación de los mecanismos de protección de informantes. Posibilidades de protección en los sistemas internos.


Asimismo, el 13 de marzo, Miguel Furió, coordinador del Área de Evaluación, Comprobación e Inspección de la Agencia, impartió la sesión Protección de datos en los sistemas internos, dentro de este mismo programa formativo.


El curso, titulado Responsable del sistema de información sobre infracciones de derecho (Ley 2/2023 y canales de denuncia), está dirigido por el profesor Javier Sierra y orientado a profesionales con formación en derecho, recursos humanos o sistemas de compliance. Su objetivo es dotar a los participantes de las herramientas teóricas y prácticas necesarias para desempeñar las funciones del Responsable del Sistema de Información Interno en las entidades obligadas por la Ley 2/2023.


Para más información sobre formación especializada en integridad y prevención de la corrupción, puedes escribir a formacion@antifraucv.es

Más de 150 personas empleadas públicas en Aragón refuerzan sus conocimientos en prevención del fraude y conflictos de interés con la AVAF.

Valencia, 12 de marzo de 2025. El Instituto Aragonés de Administración Pública ha organizado la jornada “Prevención del fraude y del conflicto de intereses en la gestión de fondos europeos” impartida por el Área de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF), con más de 150 asistentes.

 

La sesión comenzó con la intervención de Anselm Bodoque, coordinador en funciones del Área de Formación, Participación, Comunicación y Relaciones con otras entidades de la AVAF, quien presentó el sistema institucional de lucha contra la corrupción, desde el marco internacional de Naciones Unidas hasta su aplicación en España.

 

A continuación, Pilar Moreno, técnica del área, destacó la relevancia de la cultura de la integridad pública y la identificación de riesgos de fraude y corrupción en la administración.

 

Por su parte, Marita Oliver, técnica del Área de Formación de la AVAF, puso el foco en los sistemas de información establecidos en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y la lucha contra la corrupción.

 

La jornada concluyó con un taller-debate participativo sobre la gestión del conflicto de intereses, generando un gran interés entre los asistentes.

 

Si su administración pública desea formación especializada en integridad y prevención de la corrupción, puede escribir a: formacion@antifraucv.es.

La prevención del fraude y la gestión del conflicto de interés, ejes de la formación de la AVAF en la Generalitat Valenciana

Valencia, 4 y 27 de febrero de 2025. Más de 65 gestores de programas PRTR de diversas Consellerias de la Generalitat Valenciana han participado en el curso “Conceptos y responsabilidades relativas a los principios de prevención y lucha contra fraude, corrupción y conflicto de interés definido por la Orden HFP/1030/2021 y el Reg. (UE) n.º 241/2021”. La formación ha sido impartida por un equipo del Área de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) formado por Anselm Bodoque, Marita Oliver y Pilar Moreno.

 

Las sesiones, celebradas en el salón de actos de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, abordaron el sistema institucional y las políticas públicas de lucha contra la corrupción en la Comunitat Valenciana.

 

Entre los temas tratados destacaron: 

– El ciclo de medidas antifraude

– La obligación de los sistemas internos de información

– La gestión adecuada del conflicto de interés

 

La formación contó con una alta participación e interés por parte del personal empleado públicos de diversas Consellerias y entidades del sector público instrumental valenciano.

 

Por tercer año consecutivo, las Direcciones de Programas de Fondos Next Generation y la AVAF han colaborado en iniciativas formativas, con el compromiso de seguir promoviendo la integridad en la gestión de fondos públicos.

 

Si desea contar con formación especializada en integridad pública y prevención de la corrupción en su administración, escriba a formación@antifraucv.es