Sant Vicent del Raspeig y la Agencia Valenciana Antifraude colaboran en la formación en integridad, ética pública y prevención del fraude del personal de la administración local

#FormaciónAVAF

El Ayuntamiento de Sant Vicent del Raspeig y la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana (AVAF) firmaron un protocolo de colaboración entre ambas instituciones para iniciar el desarrollo de diferentes proyectos conjuntos con el objetivo de reforzar y defender la ética y la integridad pública en junio de 2022. Noticia aquí 

Nueve meses después de la rúbrica del protocolo de actuación por parte del alcalde, Jesús Villar, y el director de la Agencia, Joan Llinares, la AVAF visita de nuevo el municipio para impartir.

El lunes 6 de marzo de 2023, en la sala de usos múltiples del centro social de la localidad, tuvo lugar la jornada “Integridad, ética pública y prevención del fraude en la administración local”. La jornada fue presentada por el alcalde del municipio y fue impartida por personal técnico de la AVAF.

El Ayuntamiento de Sant Vicent del Raspeig aprobó en diciembre de 2022 su Plan de Integridad y Medidas Antifraude y con esta actividad se otorga importancia a la formación en materia de integridad pública y prevención de la corrupción en las administraciones públicas.

La Agencia Valenciana Antifraude, a lo largo de las cuatro horas de formación tuvo la oportunidad de compartir, con los más de 40 asistentes, el análisis del marco institucional valenciano en materia de integridad pública y las novedades y obligaciones que comporta la nueva normativa estatal en materia de lucha contra la corrupción.

La jornada formativa y de sensibilización en materia de integridad, ética pública y prevención del fraude en la administración local en el que ha participado la AVAF se ha dirigido a los cargos electos, personal eventual, habilitados nacionales y personal técnico de la administración.

Anselm Bodoque, jefe del Servicio de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude, expuso las políticas públicas de prevención del fraude y la corrupción, así como la razón de ser y funciones de la AVAF. La cultura de la integridad pública que impulsa la AVAF y la prevención de los riesgos en la toma de decisiones en la administración local fue la temática abordada por Pilar Moreno, técnica del Servicio de Formación de la Agencia. A su vez, Marita Oliver, técnica de formación de la AVAF, centró su intervención en los aspectos básicos del ciclo de lucha contra la corrupción.

El debate público se centró en la falta de recursos humanos de los ayuntamientos y en las dificultades de planificación y ejecución de la contratación pública y también en la necesidad de que los procesos selectivos de personal municipal se realizasen en procesos de ámbito autonómico. Asimismo, los miembros de la corporación y funcionarios púbicos del Ayuntamiento de Sant Vicent manifestaron su preocupación por los retos que suponen para ellos la Ley 2/2023.

Si deseas contar en tu administración pública con formación especializada en materia de integridad y prevención de la corrupción, no dudes en escribir a formacion@antifraucv.es

Sant Vicent del Raspeig i l’Agència Valenciana Antifrau col·laboren en la formació en integritat, ètica pública i prevenció del frau del personal de l’administració local.