La Agencia Valenciana Antifraude inicia su año formativo 2024 en el Instituto de Crédito Oficial

#FormaciónAVAF

Madrid. – 17 de enero de 2024.

El Servicio de Formación de la AVAF ha impartido dos jornadas formativas “Hacia la cultura de la integridad pública. El ciclo de medidas antifraude en España” al personal al servicio del Grupo ICO en su sede del Paseo del Prado de Madrid.

El auditorio del Instituto de Crédito Oficial albergó los días 16 y 17 de enero sendas ponencias de Anselm Bodoque, jefe del Servicio de Formación y Pilar Moreno, técnica de formación de la AVAF, así como un taller participativo sobre el conflicto de interés.

El ICO es una entidad pública empresarial, de las previstas en la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, adscrita al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Tiene naturaleza jurídica de entidad de crédito y la consideración de Agencia Financiera del Estado. El Grupo ICO está constituido, además de por el Instituto de Crédito Oficial, por Axis, sociedad de capital riesgo y por la Fundación ICO.

Anselm Bodoque resaltó en sus intervenciones la construcción del sistema de integridad internacional, europeo, nacional y autonómico, así como el surgimiento de las políticas públicas en materia antifraude.

Pilar Moreno expuso en las ponencias impartidas, la importancia de la integridad pública como ruta hacia la transformación de la cultura organizativa de las Instituciones públicas, junto a las herramientas preventivas y de detección de infracciones normativas presentes en el ordenamiento jurídico español.

La activa participación de los asistentes se puso de manifiesto en los talleres sobre conflicto de interés impartidos al personal del Grupo ICO. Los presentes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre los mecanismos que permiten una adecuada gestión de esta situación que puede materializarse en cualquier momento de la gestión administrativa del personal al servicio de la administración pública.

La protección de las personas informantes junto al anonimato en la presentación de comunicaciones a través de los sistemas de información fueron algunas de las cuestiones planteadas por los asistentes a la formación ofrecida por la AVAF.

La Agencia Valenciana Antifraude, con el inicio de la colaboración formativa con el Grupo ICO, se fortalece como referente en formación, cometido recogido en el reglamento de funcionamiento de la institución.

El Servicio de Formación agradece a la Unidad de Capital Humano y Cumplimento normativo del ICO su colaboración en el impulso de la formación en ética e integridad pública del personal al servicio de la ciudadanía.