La AVAF comparte conocimientos sobre sistemas internos de información en jornada de la Región de Murcia

#InvestigaciónAVAF

Murcia.- 23 de abril de 2024

La experiencia de la Agencia Valenciana Antifraude como gestor de las alertas y órgano de protección de las personas denunciantes de corrupción fue expuesta en la jornada sobre la regulación del “Sistema interno de información de la Ley 2/2023. El buzón del informante de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia”, organizada por la Inspección General de Servicios de la región y la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (EFIAP).

El salón de actos de la Consejería de Fomento e Infraestructuras acogió la jornada en la que el jefe del Servicio de Análisis e Investigación de la Agencia, Miguel Furió, presentó la experiencia acumulada en los últimos años de la AVAF como canal externo de información y autoridad independiente de protección de la persona informante.

Cuestiones destacadas en la jornada fueron el buzón del Informante, el uso del mismo de modo anónimo y con las garantías de protección que otorga la referida ley, para la denuncia de infracciones penales o administrativas graves o muy graves e infracciones del Derecho de la Unión Europea.

Los 120 participantes fueron personal empleado público de la administración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, así como personal de otras administraciones públicas con funciones en materia de integridad y ética pública.

La Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunidad Valenciana, con esta jornada formativa, continúa compartiendo su experiencia como autoridad independiente de protección de  informantes de corrupción y gestor de sistemas internos de información.