La Agencia Valenciana Antifraude y la Universidad Europea de Valencia inician su colaboración con dos #DocuforumAVAF

#FormaciónAVAF

Valencia. – 6 y 7 de marzo de 2024

La primera actividad formativa llevada a cabo entre la AVAF y la UEV ha sido la celebración de dos #DocuforumAVAF en la asignatura de “Principios generales del delito y de las penas” gracias a la colaboración de las profesoras Susana Berrocal y Carla de Paredes.

El día 6 de marzo de 2024, Anselm Bodoque, jefe del Servicio de Formación, dinamizó el debate con el primer curso del Grado de Derecho de la Universidad Europea de València y al día siguiente se realizó el #DocuforumAVAF con el segundo curso del doble Grado de Criminología y Derecho, y el doble Grado de Criminología y Psicología.

La experiencia de aprendizaje ofrecida por la AVAF al alumnado universitario permitió de desarrollo de un fructífero debate en torno a las dudas y preguntas planteadas por el alumnado, que se centraron en la eficacia de las herramientas desarrolladas para erradicar la corrupción, así como la efectividad de los sistemas de control y auditoría de prevención del fraude, además de insistir en la cultura cívica y las formas de romper las vinculaciones entre las formas aparentemente menores de corrupción y las mayores.

Las medidas implantadas en la Comunidad Valenciana para luchar contra la corrupción, junto al modo de afectación del fraude a la calidad de los servicios públicos, como la educación y la salud, destacaron entre las dudas expuestas.

El papel de la ciudadanía a la detección y denuncia de casos de corrupción en las instituciones públicas, así como el uso de la inteligencia artificial para combatir la corrupción fueron otras de las preguntas realizadas al personal de la AVAF.

La Agencia Valenciana Antifraude y la Universidad Europea de Valencia inician con esta primera actividad una relación de colaboración que tiene como objeto potenciar el espíritu crítico de la juventud valenciana.

Si eres docente universitario, de bachillerato o 4º de ESO de la Comunitat Valenciana y estás interesado en que la actividad formativa “Docuforum: Corrupción, organismo nocivo” se realice en tu aula, no dudes a ponerte en contacto con el servicio de formación de la Agencia Valenciana Antifraude a través de formacion@antifraucv.es

El IES Antoni Llidó de Jávea, nueva parada del #DocuforumAVAF

#FormaciónAVAF

Jávea. – 7 de marzo de 2024

El Servicio de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude visita por primera vez la localidad de Jávea, en la comarca de la Marina Alta, con #DocuforumAVAF.

La actividad, diseñada para dar a conocer la labor de la AVAF en la Comunitat Valenciana entre el alumnado de 4º de ESO y bachillerato, ha visitado desde enero de 2024 las tres provincias de la comunidad autónoma con sesiones en las localidades de Algemesí y la Vall d’Uixó, a las que ahora se suma Jávea en Alicante.

El Instituto de Educación Secundaria Antoni Llidó ha sido el primero de este curso escolar en el que se han celebrado dos docuforums en un mismo día. Pilar Moreno García, técnica de formación de la AVAF, se desplazó hasta la localidad de Jávea el jueves 7 de marzo para la ocasión.

La actividad estuvo destinado al alumnado de 4º de ESO y 1º de bachillerato de las asignaturas de economía y promoción de la empresa, gracias a la colaboración de la profesora Aina Moragues.

Los protagonistas de la experiencia de aprendizaje han sido 60 alumnos y alumnas en total, que tras el visionar el documental “Corrupción: organismo nocivo” de Pandora Box TV en el aula, compartieron sus dudas y preguntas sobre las cuestiones planteadas en el documental para ser resueltas por la técnica técnico de formación de la AVAF que visitó sus aulas.

Las condiciones de protección de los informantes sobre infracciones normativas ofrecidas por la AVAF, así como las penas impuestas relacionadas con delitos de corrupción, fueron algunas de las preguntas planteadas por el alumnado del IES Antoni Llidó.

Con esta nueva acción formativa la AVAF continua aportando a la prevención de la del fraude y la corrupción a través del debate entre el alumnado que pronto se convertirá en ciudadanos de pleno de derecho.

Si eres docente universitario, de bachillerato o 4º de ESO de la Comunitat Valenciana y estás interesado en que la actividad formativa “Docuforum: Corrupción, organismo nocivo” se realice en tu aula, no dudes a ponerte en contacto con el servicio de formación de la Agencia Valenciana Antifraude a través de formacion@antifraucv.es

La AVAF avanza en formación con la 4ª edición del curso “Prevención de la corrupción en las administraciones públicas” en el INAP

#FormaciónAVAF 
Valencia.- 4 de marzo de 2024 

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) continúan con la colaboración formativa iniciada en el año 2021, con la celebración de la 4ª edición del curso en línea tutorizado “Prevención de la corrupción en las administraciones públicas».

70 personas empleadas públicas de la administración estatal, autonómica, local y del sector público estatal han seguido activamente la formación y han participado con sus reflexiones en los foros y conferencias.

El curso, de 15 horas de duración, ha permitido al alumnado aproximarse a la normativa internacional y nacional en materia de lucha contra la corrupción, así como a la labor de las autoridades encargadas de la prevención del fraude, el IV Plan de Gobierno Abierto y la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, entre otras materias.

El curso, desarrollado entre el 12 de febrero y el 4 de marzo de 2024, ha contado con encuentros semanales de una hora de duración, que han completado los contenidos del curso y han resuelto dudas y ampliado información ante el gran interés del alumnado por la ética e integridad pública.

El equipo docente de la AVAF, creador y dinamizador del curso, ha estado formado por Anselm Bodoque, jefe del Servicio de Formación de la AVAF, Pilar Moreno y Marita Oliver, técnicas de formación de la Agencia.

En este año 2024, a causa de la elevada demanda del curso acumulada en los últimos años, el INAP, referente internacional en materia formativa de personal empleado al servicio de las administraciones públicas y la AVAF, seguirán colaborando con una nueva edición, la 5ª, del curso tutorizado en línea “Prevención de la corrupción en las administraciones públicas” que se celebrará el próximo mes de mayo.