El director de la AVAF participa en la segunda edición del curso “La Ley de Transparencia: Implantación en la Administración Local» de la Diputación de Alicante

El pasado 7 de octubre, Joan Llinares compartió de nuevo jornada de formación y reflexión junto con los empleados y empleadas públicos participantes en el curso de la Diputación de Alicante, alrededor de la importancia de la transparencia en las administraciones públicas en la sesión “La Agencia Valenciana Antifraude y el papel del personal al servicio de las administraciones públicas en la lucha contra la corrupción”.

La prevención y la formación son las herramientas clave en la lucha contra la corrupción y funciones esenciales de la Agencia Valenciana Antifraude, dónde centra muchos de sus esfuerzos.

La obligatoriedad de elaboración de un plan antifraude para las entidades que gestionan proyectos relacionados con el Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia, de reciente publicación en la Orden HFP 1030/2021, de 29 de septiembre, publicada en el BOE el pasado 30 de septiembre de 2021, ha estado presente como una novedad jurídica a destacar.

La Directiva UE 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019 relativa a la protección de las personas que informan sobre infracciones del Derecho de la Unión y la transposición de la misma el ordenamiento español, junto con la denuncia anónima, como fuente de información que tendrá que verificarse por parte de los empleados públicos con funciones de investigación, han sido algunos de los temas tratados en el curso.

La protección al denunciante, la importancia de la planificación y la regulación del conflicto de interés son cuestiones que han estado presentes a lo largo de la conferencia del director de la AVAF.

La Agencia Valenciana Antifraude ya participó en la primera edición de este curso en junio de 2021. En esta segunda edición han compartido formación 17 personas, la mayoría personal técnico de las entidades locales de la provincia de Alicante, junto con funcionarios de la administración local con habilitación de carácter nacional y técnicos de la misma Diputación que prestan sus servicios en el ámbito de la transparencia.

 

Si tienes interés en conocer la oferta de actividades formativas y las posibilidades de colaboración que ofrece el Servicio de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude, no dudes en enviar un correo electrónico a formacion@antifraucv.es