Unisocietat Ontinyent debate sobre la protección de las personas alertadoras de casos de corrupción

#FormaciónAVAF

La Agencia Valenciana Antifraude participó el 7 de abril de 2022 en la actividad formativa Unisocietat de la Universitat de València organizada en Ontinyent para debatir sobre la transposición de la Directiva europea de protección de personas alertadoras de infracciones contra derecho de la Unión.

La actividad se hace en el marco del convenio de colaboración entre la Agencia y la Universitat de València y tiene como objetivo sensibilizar socialmente en la ética colectiva y la prevención del fraude y la corrupción en todos los ámbitos de la vida pública en todo el territorio valenciano.

La conferencia fue hecha por la profesora de Derecho Civil de la Universitat de València, Fabiola Meco Tebar, quien analizó el anteproyecto de transposición de la Directiva europea 2019/1937 desde la perspectiva de la Ley valenciana 11/2016 de creación de la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana, insistiendo en la mayor ambición y coherencia de la ley valenciana.

El representante de la Agencia, Anselm Bodoque, Jefe del Servicio de Formación, centró la intervención al explicar las líneas generales de actuación de la Agencia, las consecuencias de la corrupción y la necesidad de mejorar los tiempos y procesos judiciales para avanzar en el castigo de la corrupción.

La conferencia contó con la presencia de 55 personas, y generó un debate en torno a las denuncias de casos de corrupción, la protección a las personas, que alertan sobre esos casos y los costes sociales y económicos de la corrupción. En el debate, las intervenciones de las personas asistentes insistieron en la necesidad de la impunidad de los delitos de corrupción.