La Agencia Valenciana Antifraude imparte formación sobre conflicto de interés a responsables del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Generalitat Valenciana
#FormaciónAVAF
La AVAF ha impartido una jornada/taller sobre gestión del riesgo de conflicto de interés a solicitud de la Dirección General de Acción de Gobierno de la Generalitat Valenciana destinada a las personas que ostentan la dirección de Programas de la Gestión de Fondos Europeos en las once Consellerias, así como de personal de LABORA, IVACE y Turismo Comunitat Valenciana.
El Servicio de Formación de la Agencia, formado por Anselm Bodoque, jefe del Servicio, Pilar Moreno y Marita Oliver, técnicas del área, dinamizaron el taller en el que se profundizó en el conflicto de interés, entendido como la situación en la que se vea comprometido el ejercicio imparcial y objetivo de las funciones de la persona empleada pública por razones familiares, afectivas, de afinidad política o nacional, de interés económico o por cualquier otro motivo directo o indirecto de interés personal.
A lo largo de las cuatro horas de formación se ha profundizado en el riesgo de conflicto de interés como antesala de la corrupción y las herramientas existentes para abordarlo.
La Agencia Valenciana Antifraude cuenta con varias publicaciones en materia de conflictos de interés donde destacan:
- Reflexiones sobre el conflicto de interés.
- Manual didáctico visual sobre conflicto de interés.
- Docuforum “Conflicto de interés y la integridad pública”
La formación ha contado con la participación muy activa y el interés de más de 35 responsables de gestión del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Generalitat Valenciana. Julia Moreno (Presidencia GVA) i Olga García-Pozuelo (Conselleria d’Agricultura) van ser les dinamitzadores i impulsores de la jornada per part de la Generalitat Valenciana.