El IES Joan Fuster de Sueca reflexiona sobre integridad y ética pública con #DocuforumAVAF

Sueca, 28 de marzo de 2025.- El alumnado de la asignatura optativa Cultura jurídica y democrática de primer curso de Bachillerato del IES Joan Fuster de Sueca ha participado en una nueva edición de la actividad #DocuforumAVAF, impulsada por la Agencia Valenciana Antifraude.

 

Gracias a la colaboración de la profesora Valentina Inglada, Pilar Moreno, técnica del Área de Formación de la AVAF, visitó la capital de la Ribera Baja para compartir con los estudiantes el origen, las funciones y la labor de la Agencia en la prevención y lucha contra el fraude y la corrupción en la Comunitat Valenciana. Durante la sesión, se fomentó la reflexión sobre la importancia de la ética y la integridad en la gestión pública.

 

A través de #DocuforumAVAF, la Agencia Valenciana Antifraude acerca a colegios, institutos y universidades de toda la Comunitat Valenciana su trabajo en la promoción de la ética pública y la protección de los informantes de corrupción.

 

Si eres docente de Bachillerato, 4º de ESO o universidad en la Comunitat Valenciana y quieres llevar esta actividad a tu aula, contacta con nosotros en formacion@antifraucv.es

Fortalecimiento de la prevención y la integridad en la gestión de fondos europeos

València, 25 de marzo de 2025. – La colaboración entre la Dirección de programas de gestión de fondos europeos MRR y del Servicio de Coordinación de fondos europeos de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo y la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) continua.   

 

63 personas (35 mujeres y 28 hombres) participaron en una nueva jornada formativa dirigida a la difusión del plan de medidas antifraude de la Conselleria y al análisis del conflicto de interés ex ante con “MINERVA”.

 

Las intervenciones corrieron a cargo de Ivano Magazzu de la Dirección de programas MRR/PRTR de la Conselleria y Ana María Serrano Montero, jefa del Servicio Coordinación de FFEE de la Conselleria.

 

Anselm Bodoque, coordinador, en funciones, del Área de Formación de la AVAF participó en la acción formativa como representante de la institución.   

 

Con esta nueva formación, las Direcciones de Programas de Fondos Next Generation y la AVAF colaboran en la promoción de la integridad en la gestión de fondos europeos

 

Si desea contar con formación especializada en integridad pública y prevención de la corrupción en su administración, no dude en escribir a formación@antifraucv.es

La AVAF y el INAP refuerzan su colaboración con la 6ª edición del curso sobre prevención de la corrupción en las administraciones públicas

Valencia, 17 de marzo de 2025. La Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) ha concluido la 6ª edición del curso “Prevención de la corrupción en las administraciones públicas”, impartido en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

 

Celebrado del 24 de febrero al 17 de marzo de 2025, el curso ha contado con 80 participantes, 10 más que en la edición anterior, reflejando el creciente interés por esta formación. En esta convocatoria, el curso impartido por la AVAF recibió un total de 723 solicitudes, consolidándose como una referencia en la materia.

 

El equipo docente ha estado integrado por Anselm Bodoque, coordinador en funciones del Área de Formación, Participación, Comunicación y Relaciones con otras entidades de la AVAF, junto con Pilar Moreno y Marita Oliver, técnicas de formación de la Agencia. A lo largo de las 15 horas de formación, han dinamizado el aprendizaje y fomentado el debate sobre estrategias para fortalecer la integridad en la gestión pública.

 

Desde su primera edición en octubre de 2021, este curso ha sido diseñado y tutorizado por la AVAF dentro del programa de desarrollo profesional continuo del INAP, en modalidad online. La formación combina sesiones síncronas semanales que favorecen la interacción y el intercambio de experiencias entre el alumnado de la formación proveniente del Congreso de los diputados, el Tribunal de Cuentas, Consejo de Seguridad Nuclear, Instituto Cervantes, Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, diversas universidades públicas, diputaciones, ministerios y ayuntamientos, como el de Sevilla, Torre Pacheco y Murcia, entre otros. 

 

La alianza entre el INAP y la AVAF sigue avanzando en su compromiso por impulsar una cultura de integridad en las instituciones públicas, contribuyendo a la profesionalización y la mejora de la gestión en el sector público español.

 

Por segundo año consecutivo, la Agencia Valenciana Antifraude ofrecerá dos ediciones de este curso debido a su alta demanda. Tras recibir 557 solicitudes, un total de 80 personas participarán en la 7ª edición del curso INAP – AVAF «Prevención de la corrupción en las administraciones públicas», que se desarrollará del 19 de mayo al 9 de junio de 2025.