La Agencia Valenciana Antifraude aprueba su primer Plan Estratégico 2025-2031
València, 8 de mayo de 2025.- La Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) ha aprobado su primer Plan Estratégico para el periodo 2025-2031, un documento que marca las líneas, directrices, objetivos y acciones prioritarias para avanzar en la prevención y reducción del fraude y la corrupción, así como para contribuir a la mejora de la calidad institucional y la integridad pública en las administraciones de la Comunitat Valenciana.
El Plan Estratégico 2025-2031 se articula en torno a cuatro grandes objetivos estratégicos:
- Refuerzo de la posición institucional de la AVAF, mediante una mayor presencia en los ámbitos académico y profesional, y la colaboración con otras agencias y organismos nacionales e internacionales en la lucha contra el fraude y la corrupción.
- Modernización de la organización, apostando por herramientas tecnológicas innovadoras que mejoren su eficiencia y la capacidad de respuesta de la Agencia.
- Impulso de una gestión pública íntegra, transparente y eficaz, a través de actuaciones como la elaboración de un plan bianual de investigación y otras iniciativas de mejora de la eficiencia en la planificación de la investigación y control.
- Promoción de la sensibilización ciudadana en ética pública y buen gobierno, con acciones dirigidas a la formación en integridad y transparencia, el fomento de la cultura ética en el conjunto de la sociedad y la protección efectiva.
El Plan incorpora además mecanismos específicos para garantizar su seguimiento y evaluación, como la creación de un comité de seguimiento, la definición de indicadores de rendimiento, la realización de auditorías periódicas y una revisión bienal del propio documento para adaptarlo a nuevos retos y necesidades.
Con la aprobación de este primer Plan Estratégico, la Agencia Valenciana Antifraude reafirma su compromiso con la transparencia, la integridad y la mejora continua en la lucha contra la corrupción en la Comunitat Valenciana.