Jornada formativa AVAF reúne a entidades locales de toda la Comunitat Valenciana
#FormaciónAVAF
Valencia.- 7 de febrero de 2024
5 entidades locales de toda la Comunitat Valenciana han sido las protagonistas de la nueva formación en línea del Servicio de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude.
Los ayuntamientos de Crevillent y Jacarilla, desde la provincia de Alicante; El Puig de Santa María de la provincia de Valencia y la Vall d’Uixó junto a la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia desde la provincia de Castellón fueron las entidades locales participantes en la jornada online “Integridad, ética pública y prevención del fraude en la administración local” organizada por la AVAF.
 El miércoles 7 de febrero, a lo largo de 4 horas, más de 90 empleados públicos de las cinco entidades locales  de la Comunitat Valenciana asistieron a una jornada de aproximaron al sistema institucional de integridad en nuestra comunidad, así como a las funciones de la Agencia, a través de la exposición de Anselm Bodoque Arribas, jefe del Servicio de Formación de la AVAF.
El miércoles 7 de febrero, a lo largo de 4 horas, más de 90 empleados públicos de las cinco entidades locales  de la Comunitat Valenciana asistieron a una jornada de aproximaron al sistema institucional de integridad en nuestra comunidad, así como a las funciones de la Agencia, a través de la exposición de Anselm Bodoque Arribas, jefe del Servicio de Formación de la AVAF.
La importancia de la cultura de la integridad pública y los riesgos de fraude y corrupción que pueden existir en la administración local fueron abordados por Pilar Moreno, técnica de formación de la Agencia. El ciclo de medidas antifraude, con especial atención a las fases de detección, corrección y persecución, fueron expuestos por Marita Oliver, técnica de formación de la AVAF. Durante su sesión se puso el acento en el buzón de denuncias de la AVAF como canal externo para las entidades locales de la Comunitat Valenciana.
La jornada online finalizó con un taller sobre la gestión del conflicto de interés en la administración local, dinamizado por el Servicio de Formación de la AVAF. La activa participación de los empleados públicos a la jornada permitió conocer que la falta de planificación es el riesgo más advertido ha de tener en cuenta en la toma de decisiones en la administración local.
La Agencia Valenciana Antifraude, con esta nueva actividad formativa, mantiene su compromiso con la formación en integridad y prevención de la corrupción del personal al servicio de la administración local valenciana.
Si desea contar en tu administración pública con formación especializada en materia de ética e integridad pública, no dude en escribir a formacion@antifraucv.es
 
  
 






 En la jornada, celebrada en el auditorio de la Casa de Cultura, participaron también como ponentes el jurista y consultor en materia de contratación, Javier Vázquez Matilla, el departamento de contratación del Ayuntamiento de Calp; Rocío Fernández Serrano, subdirectora adjunta de la Jefatura de la Unidad de rendición telemática de cuentas en el Tribunal de Cuentas; así como Elena García Martínez, interventora del Ayuntamiento de Sant Vicent del Raspeig, y Juan José Orquín Serrano, vicesecretario general del Pleno del Ayuntamiento de Madrid.
En la jornada, celebrada en el auditorio de la Casa de Cultura, participaron también como ponentes el jurista y consultor en materia de contratación, Javier Vázquez Matilla, el departamento de contratación del Ayuntamiento de Calp; Rocío Fernández Serrano, subdirectora adjunta de la Jefatura de la Unidad de rendición telemática de cuentas en el Tribunal de Cuentas; así como Elena García Martínez, interventora del Ayuntamiento de Sant Vicent del Raspeig, y Juan José Orquín Serrano, vicesecretario general del Pleno del Ayuntamiento de Madrid.