#DocuforumAVAF llega a Carcaixent
#FormaciónAVAF
El colegio Ave María de la localidad de la Ribera Alta acogió una nueva sesión de la experiencia de aprendizaje que ofrece la Agencia Valenciana Antifraude en colegios, institutos y universidades de la Comunitat Valenciana.
El viernes 28 de abril, la clase de 4º de ESO, con la colaboración del profesor Andrés Felici, fue la protagonista de la formación impartida por la técnica del servicio de Formación, Pilar Moreno.
La actividad “Docuforum AVAF” consta de dos sesiones en el aula. En la primera se desarrolla el visionado del documental “Corrupción: organismo nocivo” de Pandora Box TV y el alumnado formula sus dudas y preguntas. En la segunda sesión, con el personal de la AVAF presente en el aula, se responden a las cuestiones planteadas a través de un recorrido histórico y normativo. El mismo permite dar a conocer el contexto internacional en el que nació la lucha contra la corrupción en la administración pública y el impacto generado en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana.
Las causas de la corrupción, así como las diferencias entre el fraude producido en un pequeño municipio y otra de mayor población fueron algunas de las preguntas y dudas expuestas por el alumnado, con edades comprendidas entre los 15 y 17 años.
Si eres docente universitario, de bachillerato o 4º de ESO de la Comunitat Valenciana y estás interesado en que la actividad formativa “Docuforum: Corrupción, organismo nocivo” se realice en tu aula, no dudes a ponerte en contacto con el servicio de formación de la Agencia Valenciana Antifraude a través de formacion@antifraucv.es


Por su parte, Jesús Chinchilla compartió la herramienta del canal de denuncias de la AVAF, a través de la cual es posible la presentación de informaciones de forma anónima.
La Agencia Valenciana Antifraude, durante las cuatro horas de formación, en la que estuvieron presentes 40 personas (empleadas públicas y cargos electos) tuvo la oportunidad de compartir el marco normativo e institucional valenciano en materia de lucha contra la corrupción, así como las novedades y obligaciones que comporta la nueva normativa estatal en materia de protección de los informantes de infracciones normativas, la Ley 2/2023.
El taller de “Conflicto de interés e integridad pública” dirigido por Pilar Moreno, centró el final de la jornada en la situación que puede producirse en la administración pública. Advirtiendo que una gestión inadecuada de la misma puede ser la antesala de la corrupción.