UNISOCIETAT Cullera conoce la importancia de la Carta Social Europea
La Agencia Valenciana Antifraude, en colaboración con el Vicerrectorado de Acción Territorial y Sociedad de la Universidad de València, realiza actividades formativas en materia de prevención del fraude y la corrupción en la vida pública en todo el territorio valenciano.
El pasado 26 de octubre, la profesora titular de Derecho del Trabajo de la Universitat de València, Carmen Salcedo Beltrán, abordó la importancia de la Carta Social Europea como instrumento para llevar a cabo una recuperación justa y con integridad pública.
En la conferencia titulada “Derechos sociales y COVID19”, se subrayó el valor de la ratificación por parte de España de la versión revisada de la Carta Social Europea junto con el Protocolo de Reclamaciones Colectivas, una ratificación que se había reivindicado desde hace más de dos décadas.
La Carta Social Europea es el Tratado europeo por excelencia de derechos sociales y el sistema de garantía más expeditivo de todos los existentes en el marco de los derechos sociales en todos los ámbitos y niveles de gobierno. La exposición fue seguida activamente por 25 personas, que realizaron múltiples preguntas al finalizar la conferencia.
La participación de la AVAF en la conferencia Unisocietat se fundamenta en el convenio de colaboración entre la Agencia y la Universidad de Valencia con el objetivo de la sensibilización social en ética colectiva y la prevención del fraude y la corrupción.