“Prevención de la corrupción en las administraciones públicas” La nueva colaboración entre la Agencia Valenciana Antifraude y el Instituto Nacional de Administración Pública.

#FormacionAVAF

La Agencia Valenciana Antifraude ha celebrado, por segunda vez, el curso en línea tutorizado “Prevención de la corrupción en las administraciones públicas” en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública.  

El INAP, institución de referencia en materia formativa de personal empleado al servicio de las administraciones públicas, incluyó en su Plan de Formación 2022 este curso consciente de la necesidad de continuar en la labor de sensibilización y concienciación de la importancia de la prevención del fraude y la corrupción en el sector público.  

El curso en línea se ha desarrollado entre el 9 a 29 de mayo de 2022 y ha contado con nuevas actividades y contenidos, con respecto a la primera edición celebrada en octubre de 2021.  

A las novedades legislativas en materia de prevención y lucha contra el fraude y la corrupción, se ha unido la celebración de conferencias semanales, de una hora de duración, que han completado los contenidos del curso y han resuelto dudas y ampliado la información, dando respuesta al interés manifestado por el alumnado respecto a diferentes aspectos del curso.

Los más de 60 alumnos que han seguido activamente el curso en los foros y conferencias son empleados públicos de la administración local, autonómica y estatal, que prestan sus servicios en ayuntamientos, consejerías, ministerios, AEAT, Seguridad Social, Consejo Superior de Deportes, ADIF, CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) o el Tribunal de Cuentas, entre otras instituciones.  

Centrándonos en las estrategias de la prevención y lucha contra la corrupción en las administraciones públicas, el alumnado ha trabajado a lo largo de tres semanas en los conceptos más relevantes en la materia y obtener herramientas, recomendaciones y guías relacionadas con la prevención y lucha contra el fraude y la corrupción en España. Las aportaciones y reflexiones del alumnado han enriquecido los contenidos del curso y han subrayado algunas de las preocupaciones de los servidores públicos en integridad pública.

En el curso, de 15 horas de duración, los participantes han mostrado una atención singular por el sistema español de autoridades encargadas de la prevención de la corrupción, al IV Plan de Gobierno Abierto y a la Directiva 2019/1937 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión y el anteproyecto presentado por el Gobierno de España, entre otras materias.  

El equipo docente de la AVAF, creador y dinamizador del curso, ha estado formado en esta ocasión por Anselm Bodoque, jefe del Servicio de Formación, Pilar Moreno y Marita Oliver, técnicas de formación de la Agencia.