La Sociedad Española de Evaluación de Política Públicas se incorpora al Consell de Participació de la Agencia Valenciana Antifraude

València, 28 de noviembre de 2023.- El Consell de Participació de la Agencia Valenciana Antifraude se ha reunido en sesión ordinaria y en ella ha participado por primera vez la Sociedad Española de Evaluación de Políticas Públicas (SEE) que se ha incorporado como miembro del órgano de participación de la Agencia.

La SEE es una entidad que tiene como objetivo contribuir al desarrollo en España de una cultura de la evaluación de políticas públicas como instrumento fundamental de la mejora de la eficacia y utilidad social de la actividad de las Administraciones públicas.

A tal efecto la SEE fomenta la investigación científica entre los agentes implicados tanto en la esfera universitaria, de la función pública, del ámbito empresarial y profesional y de los poderes públicos.

La SEE se incorporá al Consell de Participació un órgano de consulta de la Agencia de la que forman parte organizaciones cívicas y sociales, así como personas que a título individual, destacan por su lucha contra el fraude y la corrupción y por el impulso de una ética e integridad pública.

En este año 2023 se han incorporado al Consell de Participació además de la Sociedad Española de Evaluación de Políticas Públicas, la World Compliance Association y la Fundación Hay Derecho.

El Consell de Participació está constituido por las siguientes organizaciones: Acción Cívica contra la Corrupción; Alertadores Contra la Corrupción (Whistleblower); Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU); Fundación Hay Derecho; Fundación FIBGAR; Fundación por la Justicia; Observatori Ciutadà contra la Corrupció (OCC); Open Society Initative for Europe (OSIFE); Plataforma Ciutadana Castelló per la Justicia i contra la Corrupció; Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA); Tactical Whistleblowers; Transparencia Internacional España y World Compliance Association.

La Agencia participa en un curso de la fiscalía general del Estado para la formación de fiscales

València, 28 de noviembre de 2023.- La Agencia Valenciana Antifraude ha participado como docente en el curso “Delitos contra la administración pública: fraude en la contratación administrativa” organizado por el Centro de Estudios Jurídicos dependiente del Ministerio de Justica.

El curso se celebró los días 27 y 28 de noviembre en Madrid y estaba dirigida a fiscales con el objetivo de que adquieran conocimientos en esta área dada su alta especialización y de esta forma puedan abordar con seguridad supuestos de contratación administrativa de gran complejidad técnico-procesal.

El curso fue inaugurado por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y contó con la participación de la Agencia del director de Análisis e Investigación, Gustavo Segura, y con la jefa de unidad de Soporte y Pericia, Amparo Martí que expusieron la contratación en el sector público y la experiencia en la Agencia en los principales problemas que se suscitan en la ejecución de dichos contratos.

Otros de los temas que se trataron a lo largo de las dos jornadas fueron los aspectos más controvertidos de los delitos de malversación, la problemática asociada a los reconocimientos extrajudiciales de crédito o la prevaricación administrativa de autoridades y funcionarios públicos.

La Agencia Valenciana Antifraude lleva varios años colaborando con la fiscalía general del Estado en diferentes actividades formativas para fiscales y esta colaboración que abarca otras áreas de actuación se materializó con la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones el 19 de junio.