La AVAF refuerza la formación en integridad del personal directivo y docente de la Universitat Jaume I
Castelló de la Plana, 16 de junio de 2025.– La Agencia Valenciana Antifraude (AVAF), a través del Área de Formación, ha impartido una jornada dirigida al personal directivo (PTGAS) y al personal docente e investigador (PDI) de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI), centrada en la promoción de una cultura de la integridad en el ámbito universitario.
Bajo el título “Cultura de la prevención: estrategias para una administración íntegra”, la jornada fue organizada por la Unidad de Formación e Innovación Educativa (UFIE) de la UJI y tuvo lugar en el salón de actos del edificio de Investigación II.
El programa abordó los principales riesgos a la integridad en la gestión administrativa universitaria, así como el marco institucional de prevención de la corrupción a nivel europeo, estatal y autonómico.
También se profundizó en aspectos prácticos como los riesgos asociados a la contratación pública, la importancia de los sistemas internos de información, obligatorios para las universidades según la Ley 2/2023. La sesión finalizó con un taller participativo sobre los riesgos en la toma de decisiones públicas.
El acto contó con la participación de Modesto Fabra Valls, vicerrector de Planificación Económica y Estratégica de la UJI, quien acompañó al equipo docente de la AVAF durante la sesión formativa.
Con esta jornada, el Área de Formación de la AVAF cierra su actividad formativa del primer semestre de 2025, tras haber impartido acciones formativas en un amplio abanico de instituciones.
Destaca, entre ellas, la primera acción formativa desarrollada en un hospital, además de administraciones locales, consellerias, fundaciones, centros educativos —como colegios e institutos— y universidades. También se han llevado a cabo sesiones en la Diputación de Barcelona, en consejerías de comunidades autónomas como Aragón y Canarias, en entidades estatales como el IMSERSO y dos ediciones del curso con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
Si deseas contar con formación especializada en materia de integridad y prevención de la corrupción, no dude en escribir a formacion@antifraucv.es
*En las imágenes:
Modesto Fabra Valls, Vicerrector de Planificación Económica y Estratégica de la Universitat Jaume I de Castelló,
Anselm Bodoque Arribas, coordinador, en funciones, del Área de Formación, Participación, Comunicación y Relaciones en Otras entidades de la Agencia Valenciana Antifraude.
María Teresa López Ferrer, técnica de formación del Área de Formación, Participación, Comunicación y Relaciones en Otras entidades de la Agencia Valenciana Antifraude
Pilar Moreno García, técnica de formación del Área de Formación, Participación, Comunicación y Relaciones en Otras entidades de la Agencia Valenciana Antifraude.
María Amparo Oliver Carbonell, técnica de formación del Área de Formación, Participación, Comunicación y Relaciones en Otras entidades de la Agencia Valenciana Antifraude.