La AVAF expone su labor como biblioteca y centro de documentación en las Jornadas Españolas de Información y Documentación 2023

#DocumentaciónAVAF

Granada. – 1 de junio de 2023

El Servicio de Documentación de la Agencia Valenciana Antifraude participó el pasado mes de junio de 2023 en las Jornadas Españolas de Información y Documentación 2023 celebradas en Granada.

María Teresa López Ferrer, jefa del Servicio de Documentación e informes y Francisco Xavier Saá Úbeda, jefe de negociado Soporte Documentación de la Agencia, presentaron en las jornadas un poster sobre la Biblioteca y Centro de documentación de la AVAF.

Se destacó, en primer lugar, que el artículo 29 del Reglamento AVAF establece que “la Agencia dispondrá de un fondo documental especializado en la prevención y lucha contra el fraude y la corrupción, y en el fomento de la integridad y las buenas prácticas en la administración, con el objetivo de construir un centro de documentación de referencia (…) que se encuentre al servicio de la ciudadanía”.

Partiendo de este imperativo legal, la biblioteca y centro de documentación de la Agencia, como se expuso en el panel, nace para contribuir en la creación de una cultura social de rechazo de la corrupción.

De esta manera, la Agencia pone al servicio de la ciudanía una información cualificada tanto para poder defender sus derechos fundamentales frente al fraude y la corrupción, como para tener acceso a la información, la educación y la cultura con carácter general.

El poder en tus manos: bibliotecas, archivos, museos fue el lema de las jornadas. Con el lema se pretendía destacar la capacidad de poder y de transformación de estas instituciones culturales por garantizar el acceso democrático a la información, el ocio y la cultura. Las JEID23 fueron organizadas el 1 y 2 de junio por la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID) y la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada, y en ellas participaron profesionales de archivos, bibliotecas, museos, documentalistas en general, así como estudiantes del Grado de Información y Documentación.

La Agencia Valenciana Antifraude imparte formación sobre conflicto de interés a responsables del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Generalitat Valenciana

#FormaciónAVAF

La AVAF ha impartido una jornada/taller sobre gestión del riesgo de conflicto de interés a solicitud de la Dirección General de Acción de Gobierno de la Generalitat Valenciana destinada a las personas que ostentan la dirección de Programas de la Gestión de Fondos Europeos en las once Consellerias, así como de personal de LABORA, IVACE y Turismo Comunitat Valenciana.

 

El Servicio de Formación de la Agencia, formado por Anselm Bodoque, jefe del Servicio, Pilar Moreno y Marita Oliver, técnicas del área,  dinamizaron el taller en el que se profundizó en el conflicto de interés, entendido como la situación en la que se vea comprometido el ejercicio imparcial y objetivo de las funciones de la persona empleada pública por razones familiares, afectivas, de afinidad política o nacional, de interés económico o por cualquier otro motivo directo o indirecto de interés personal.

A lo largo de las cuatro horas de formación se ha profundizado en el riesgo de conflicto de interés como antesala de la corrupción y las herramientas existentes para abordarlo.

La Agencia Valenciana Antifraude cuenta con varias publicaciones en materia de conflictos de interés donde destacan:

 

 

La formación ha contado con la participación muy activa y el interés de más de 35 responsables de gestión del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Generalitat Valenciana. Julia Moreno (Presidencia GVA) i Olga García-Pozuelo (Conselleria d’Agricultura) van ser les dinamitzadores i impulsores de la jornada per part de la Generalitat Valenciana.

La Agencia Valenciana Antifraude imparte formación en el Centro de Estudios Jurídicos

#InvestigaciónAVAF 

Gustavo Segura, director de Análisis e Investigación de la AVAF, ha participado en el curso de la 61ª promoción de acceso a la carrera fiscal el miércoles 17 de mayo de 2023.

“Delitos contra la Administración Pública” ha sido el módulo formativo impartido por la AVAF en el que los participantes han podido conocer pormenorizadamente esta tipología de delitos durante la fase teórica – práctica del curso.

La 61ª promoción está compuesta por 100 fiscales en prácticas, 73 mujeres y 27 hombres.

La Agencia Valenciana Antifraude ha estado presente en anteriores cursos formativos de acceso a la carrera fiscal para dar a conocer el papel de las oficinas y agencias de lucha contra el fraude y la corrupción, como fue la mesa redonda celebrada el 1 de junio de 2022 en Madrid