«La Agencia Valenciana Antifraude en el curso del Ayuntamiento de Cullera “Plan de sostenibilidad turística de Cullera Next Generation.”

La Agencia Valenciana Antifraude en el curso del Ayuntamiento de Cullera “Plan de sostenibilidad turística de Cullera Next Generation.”  

#FormaciónAVAF

El martes 27 de septiembre de 2022, el Ayuntamiento de Cullera invitó a la AVAF a impartir un módulo del curso de formación interna: “Plan de sostenibilidad turística de Cullera Next Generation. La contratación pública, protección de datos y antifraude”.  

“Riesgos en la gestión pública” fue el título del módulo impartido por el personal del Servicio de Formación de la Agencia en el Auditorio municipal de la localidad. La bienvenida institucional corrió a cargo del director del curso y secretario general del ayuntamiento, Javier Gieure Le Caressant.  

La Agencia Valenciana Antifraude, a lo largo de las tres horas y media de jornada tuvo la oportunidad de compartir, con los 34 asistentes, el análisis del marco jurídico en materia de integridad pública y la exigencia normativa de los buzones de denuncia en las organizaciones del sector público. 

 Anselm Bodoque, jefe del Servicio de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude expuso las políticas públicas de prevención del fraude y la corrupción y los objetivos y funciones de la AVAF.

La cultura de la integridad pública y los riesgos en la administración pública fue la temática abordada por Pilar Moreno, técnica del Servicio de Formación de la Agencia.   

Marita Oliver,técnica de formación de la AVAF, centró su intervención en el ciclo de lucha contra la corrupción: alertas, denuncias e investigaciones, donde expuso pormenorizadamente el funcionamiento el canal de denuncias externo que constituye la Agencia con respecto a toda la administración local, así como el procedimiento de análisis e investigación de cada alerta recibida en el buzón, que se encuentra en la web https://www.antifraucv.es/buzon-de-denuncias-2/

El curso “Plan de sostenibilidad turística de Cullera Next Generation. La contratación pública, protección de datos y antifraude” en el que ha participado la AVAF forma parte del plan de formación interna del Ayuntamiento de Cullera y se ha dirigido a los máximos responsables, técnicos de la administración general y administrativos de la entidad local. 

Si deseas contar en tu administración pública con formación especializada en materia de integridad y prevención de la corrupción, no dudes en escribir a formación@antifraucv.es.

La Universidad Miguel Hernández de Elche recibe el curso interuniversitario “Prevención de riesgos de corrupción en la gestión pública”

#Formación    

El jueves 15 de septiembre de 2022 tuvo lugar en el salón de actos del edificio de Rectorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche la tercera jornada del curso interuniversitario “Prevención de riesgos de corrupción en la gestión pública”.

La bienvenida a los participantes, casi 300 (en presencial y online) estuvo a cargo de Emma Benlloch, gerente de la universidad, donde agradeció la entrega de la Agencia Valenciana Antifraude en la organización del curso en el que participan las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana.    

El ciclo antifraude fue el hilo conductor de la sesión impartida por las técnicas de formación de la AVAF, Pilar Moreno y Mª Amparo Oliver.  

La prevención, como primera fase del ciclo, fue analizada por Pilar Moreno. La importancia de la integridad institucional y las herramientas que permiten la transformación de la institución se expusieron en la primera de las sesiones de la jornada.   

Las alertas, denuncias e investigaciones de la Agencia protagonizaron la presentación de Mª Amparo Oliver, que causó gran interés entre los presentes. El análisis de la Directiva UE 2019/1937, el buzón de denuncias de la AVAF y la protección a los alertadores también se desarrolló en la sesión   

El curso interuniversitario dio comienzo que el pasado 7 de junio y está dirigido al personal PAS y miembros de las comisiones de integridad de las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana y es impartido por personal de la Agencia Valenciana Antifraude y la Inspección General de Servicios de la GVA.   

La Universitat Jaume I de Castellón acogerá la siguiente jornada del curso interuniversitario el próximo 6 de octubre de 2022. La ponencia “Las iniciativas de prevención del fraude y la corrupción en la gestión pública.” será impartida por Irene Bravo, jefa de servicio de prevención de la Agencia Valenciana Antifraude.

Fotografías cedidas por la Universidad Miguel Hernández de Elche

La UPV acoge la segunda jornada del curso interuniversitario “Prevención de riesgos de corrupción en la gestión pública”

#FormaciónAVAF

El pasado miércoles 6 de julio de 2022 tuvo lugar en el Paraninfo de la Universitat Politècnica de València la segunda de las sesiones del curso organizado por la Agencia Valenciana Antifraude en colaboración de las cinco universidades públicas valencianas.  

Jesús Marí Farinós, gerente de la UPV, dio la bienvenida a los presentes en la sala y a los participantes conectados en línea desde la Universitat de València, Universitat Jaume I de Castelló, la Universidad Miguel Hernández de Elche y la Universitat d’Alacant. El gerente agradeció a la Agencia Valenciana Antifraude su labor y predisposición a la colaboración para la celebración de esta iniciativa. 

Delia Cuenca Antolín, inspectora de servicios de la Inspección General de Servicios de la Generalitat Valenciana (IGS-GVA), fue la primera de las ponentes de la sesión y centró su exposición en la metodología de la IGS-GVA para la realización de mapas de riesgos y autoevaluación de riesgos en materia de contratación pública.  

José Luis Gaona, inspector de servicios en la IGS-GVA, detalló en la jornada la metodología utilizada por la Inspección General de Servicios, en relación a la gestión de personal y puso el foco en los riesgos existentes en la materia, como son, entre otros, la ausencia de planificación, no detectar actividades privadas, o los sistemas de retribuciones singulares.  

Más de 300 personas siguieron, tanto en formato presencial como en línea, la jornada del día 6 de junio del primer curso interuniversitario de “Prevención de riesgos de corrupción en la gestión pública” realizada en la UPV y dirigida a equipos rectorales, miembros de comisiones de integridad y personal PAS.  

La Agencia Valenciana Antifraude agradece a los ponentes de la jornada, Delia Cuenta y José Luis Gaona, su predisposición y colaboración en la celebración de este curso y a la Universitat Politècnica de València todo su trabajo e infraestructuras aportadas para el éxito de la jornada.

La próxima sesión del curso tendrá lugar en la Universidad Miguel Hernández de Elche el 15 de septiembre de 2022 con la participación como ponentes de Pilar Moreno y Mª Amparo Oliver, técnicas de formación de la Agencia Valenciana Antifraude.