La AVAF aborda las garantías para la protección de la persona informante en el ADEIT de la Universitat de València

Valencia. – 10 de junio 2024 

 

La Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) estuvo presente en el curso “Los Sistemas Internos y Externos de Información: Procedimiento, garantías y cautelas” organizado por UE Fundació Universitat Empresa ADEIT de la Universitat de València.

 

Amparo Martí Puertes, secretaria del Comité de ética de la AVAF, impartió la conferencia “La denuncia anónima: criterios de admisión. Garantías para la protección de la persona informante” el lunes 10 de junio de 2024 de 17:00 h a 19:30 h.

 

Tras una introducción sobre el contexto nacional, internacional y regional en la que se aprueba la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, se analizó la denuncia anónima; los criterios de admisión, así como las garantías para la protección de la persona informante. Todo ello, con referencias a la labor realizada por la Agencia Valenciana Antifraude, sus funciones y actividades.

 

El curso contó con la asistencia de 76 personas, 37 de ellas en modalidad presencial y 39 en modalidad online, destacado la amplia representación de participantes procedentes de la administración autonómica.

 

Por lo que respecta a su distribución territorial, el 97% de los mismos provenían de la Comunidad Valenciana. A su vez, se contó con asistentes de Cantabria y Madrid.

Los más jóvenes también quieren integridad pública. #DocuforumAVAF en el IES Bernat Guinovart de Algemesí

#FormaciónAVAF

Algemesí. – 24 de mayo de 2024

El alumnado de 4º de ESO y 1º de bachillerato del IES Bernat Guinovart de la localidad valenciana de Algemesí ha sido el último que ha tenido la oportunidad de conocer la labor de la Agencia Valenciana Antifraude en el curso escolar 2023–2024. La actividad fue realizada por Pilar Moreno García, técnica de formación de la AVAF.

Desde el 5 de febrero hasta el pasado 24 de mayo, 222 personas de educación secundaria y bachillato han participado en la actividad #DocuforumAVAF del Servicio de Formación. Han sido un total de 8 actividades en 6 institutos y colegios de todo el territorio de la Comunitat Valenciana, desde Almassora a Xàbia, pasando por La Vall d’Uixò y Algemesí.

De este modo, la Agencia Valenciana Antifraude continúa apostando por contribuir al debate en las aulas para fomentar la ética e integridad pública entre la juventud valenciana.

El viernes 24 de mayo, el Servicio de Formación de la Agencia regresó a la comarca de la Ribera Alta, a la localidad de Algemesí, con #DocuforumAVAF. Los más de 40 alumnos y alumnas del IES Bernat Guinovart se aproximaron a la labor de la Agencia Valenciana Antifraude, una institución pública para ellos desconocida. En la discusión abierta y participativa con el alumnado, Pilar Moreno García, técnica de formación, resolvió las dudas del alumnado, tras el visionado del documental “Corrupción: organismo nocivo” de Pandora Box.

Las consecuencias sociales de la corrupción, la independencia de los empleados públicos, la posibilidad de recepción de denuncias faltas en el buzón de la AVAF y las represalias sufridas por los denunciantes de corrupción en la administración local centraron la participación del alumnado.

Gracias a la colaboración de la profesora Teresa Caballero pudo estar presente la Agencia en las aulas del IES Bernat Guinovart mostrando las funciones más destacadas relacionadas con la lucha contra el fraude y corrupción en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana de la AVAF.

#UnitedAgainstCorruption de las Naciones Unidas proyecta que “la juventud es la criptonita de la corrupción” y la Agencia Valenciana Antifraude apuesta por la formación en integridad entre la juventud valenciana.

Si es docente universitario, de bachillerato o 4º de ESO de la Comunitat Valenciana y estás interesado en que la actividad formativa #DocuforumAVAF se realice en tu aula, no dude en ponerse en contacto con el Servicio de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude a través de formacion@antifraucv.es

La Agencia Valenciana Antifraude participa en la formación de fiscales en materia de delitos contra la administración pública

#InvestigaciónAVAF

Madrid, 22 de mayo de 2024.

Amparo Martí, jefa de unidad de Soporte y Pericial de la AVAF, ha participado en el curso “Delitos contra la administración pública” organizado por el Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia en Madrid.

“Oficinas Antifraude – introducción a la contratación del sector público” fue la temática de la ponencia impartida el miércoles 22 de 16 a 18 horas por la jefa de unidad de Soporte y Pericial de la AVAF.

Este curso, celebrado los días 22 y 23 de mayo en Madrid, al que han asistido los 79 funcionarios en prácticas, fiscales, forma parte del módulo 11 de la formación inicial correspondiente a la 62ª promoción de la carrera fiscal organizada del Centro de Estudios Jurídicos de Madrid.

La Agencia Valenciana Antifraude, con su participación en esta nueva iniciativa del CEJ, consolida su presencia en la formación de fiscales con el objetivo de aportar la máxima especialización en materia de irregularidades en la administración pública.

Si desea contar en su entidad pública con formación especializada en materia de integridad y prevención de la corrupción, no dude en escribir a formacion@antifraucv.es