Los estudiantes universitarios debaten sobre la integridad pública con el DocuforumAVAF en la Universidad de Alicante.
Alicante,1 de abril de 2025.- Más de 195 estudiantes universitarios de 1º de Grado de Criminología y el doble grado Derecho y Criminologia de la Universidad de Alicante participaron el pasado martes 1 de abril en las cuatro ediciones de DocuforumAVAF una actividad formativa centrada en la integridad pública y la prevención de la corrupción.
Gracias a la colaboración del profesorado del Departamento de Estudios jurídicos del Estado, Katia Esteve y Manuel Menéndez, el alumnado pudo conocer de primera mano los testimonios de personas alertadoras de corrupción y analizar las obligaciones que establece la Ley 2/2023 para todas las administraciones públicas en materia de protección de informantes.
A lo largo de las cuatro sesiones realizadas durante la jornada, Pilar Moreno, técnica del Área de Formación, Participación, Comunicación y Relaciones con otras Entidades de la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF), expuso las iniciativas que impulsa la Agencia para fomentar la cultura de la información y la protección de las personas alertadoras.
La actividad despertó un gran interés entre el estudiantado y constituye un nuevo paso en la labor de sensibilización de la AVAF entre la población más joven. Según el estudio “Percepciones comparadas de la corrupción en España y Portugal” elaborado por la Agencia, las personas menores de 34 años son las que menos conocen el trabajo de la AVAF, por lo que acciones como esta son clave para acercar la integridad pública a las nuevas generaciones.
Si eres docente universitario, de bachillerato o de 4º de ESO en la Comunitat Valenciana y deseas organizar esta actividad en tu aula, puedes escribir a formacion@antifraucv.es