En el curso académico 2023-24, regresa el #DocufòrumAVAF a la Facultad de Derecho de la Universidad de València

#FormaciónAVAF

La experiencia de aprendizaje #DocufòrumAVAF, creado por la Agencia Valenciana Antifraude para el debate sobre la corrupción en las aulas de los centros educativos de la Comunitat Valenciana es una de las actividades formativas más demandadas de la AVAF.

Desde el curso 2022-2023, la Facultad de Derecho de la Universitat de València ha incluido en el Proyecto de Innovación de Centro (PIC) la actividad Docufòrum Universitari de la AVAF.

El #DocufòrumAVAF es una actividad dirigida a fomentar la cultura social de ética cívica, integridad pública, prevención del fraude y rechazo a la corrupción entre los estudiantes de todas las titulaciones de la Universidad.

En esta ocasión, la Agencia Valenciana Antifraude ha debatido sobre estas cuestiones con alumnado del Grado de Criminología. Así el martes 14 y miércoles 15 de noviembre de 2023, se celebraron dos nuevos #DocufòrumAVAF en la Facultad de Derecho, de la Universidad de València.

En la actividad formativa participaron 80 alumnos y alumnas de la asignatura de Habilidades y destrezas de primer curso. La actividad contó con la colaboración de la profesora Vicenta Tasa del Departamento de Derecho Constitucional. Anselm Bodoque Arribas, jefe del Servicio de Formación de la AVAF, fue el responsable de dinamizar la sesión de debate con el alumnado.

Una vez visto el documental «Corrupción: Organismo nocivo», el alumnado realiza preguntas centradas en el origen y causas de la corrupción, el impacto social y los costes colectivos que supone, la percepción de la corrupción en nuestra sociedad y en otros países de nuestro entorno.

Posteriormente, el representante de la AVAF debate con el alumnado las cuestiones planteadas en sus preguntas y otras referidas a la necesidad de mayor ética e integridad públicas, las estrategias de prevención y formación cívica o sobre las funciones de la Agencia Valenciana Antifraude y las políticas públicas de lucha contra la corrupción.

En el debate, el alumnado mostró interés por los efectos económicos de la corrupción y su incidencia en la desigualdad social. También les preocupaba por qué no había políticas de protección del denunciante y en qué momento se llevan a cabo. Por último, mostraron interés por las políticas de prevención contra la corrupción existentes en España y en la Comunitat Valenciana.

La actividad se ha organizado en colaboración con la Universidad de València, a la cual agradecemos su interés y voluntad de ayudar a crear una cultura de integridad pública y de rechazo al fraude y la corrupción.

Si eres docente universitario, de Secundaria o de Bachillerato y estás interesado en que la actividad formativa #DocufòrumAVAF “Corrupción: organismo nocivo” se realice en tu asignatura, no dudes a ponerte en contacto con el Servicio de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude a través de formacion@antifraucv.es.

#DocuforumAVAF presente por primera vez en el grado de Economía de la Universitat de València

#FormacionAVAF

Valencia. – 9 de noviembre de 2023.

La Agencia Valenciana Antifraude, con la actividad formativa “Docuforum AVAF: Corrupción: organismo nocivo”, realiza la primera actividad formativa en la Facultad de Economía de la Universitat de València para debatir sobre el fraude y la lucha contra la corrupción con el alumnado universitario.

Con la celebración de este #DocuforumAVAF, la AVAF retoma sus actividades de sensibilización y divulgación de su labor de prevención en las universidades valencianas en este curso académico 2023 – 2024.

Con el objetivo de participar del empoderamiento de la juventud en materia de integridad, la Agencia participa de la celebración #UnitedAgaintsCorruption #UnidosContraLaCorrupción con motivo de los 20 años de la firma de la Convención contra la Corrupción de las Naciones Unidas de 2023.

Los protagonistas de la experiencia de aprendizaje han sido el alumnado de primer curso de la asignatura de Instrumentos y Técnicas de Aprendizaje del Grado de Economía de la Universitat de València, gracias a la colaboración del profesor Vicente Zamorano.

La actividad “Docuforum AVAF” se celebra en dos sesiones. La primera de ellas supone el visionado del documental “Corrupción: organismo nocivo” de Pandora Box TV en el aula. Tras el mismo, el alumnado expone sus dudas y preguntas sobre las cuestiones planteadas en el documental.

El jueves 9 de noviembre, Anselm Bodoque, jefe del Servicio de Formación de la AVAF, articuló en dos sesiones, de mañana y tarde, para cerca de 150 alumnos un debate alrededor de las dudas de los presentes en materia de costes sociales y económicos de la corrupción, estrategias de lucha contra la corrupción y la labor de la Agencia en la Comunitat Valenciana.

Si eres docente universitario, de bachillerato o 4º de ESO de la Comunitat Valenciana y estás interesado en que la actividad formativa “Docuforum: Corrupción, organismo nocivo” se realice en tu aula, no dudes a ponerte en contacto con el servicio de formación de la Agencia Valenciana Antifraude a través de formacion@antifraucv.es

La Agencia Valenciana Antifraude expone sus mecanismos de refuerzo de la integridad en el X Congreso NovaGob 2023 en Madrid

#FormaciónAVAF

Madrid.- 7 de noviembre de 2023.

Pilar Moreno García, técnica de formación de la AVAF ha participado como ponente en el X Congreso de Innovación Pública Iberoamericana NOVAGOB 2023, celebrado en Madrid los días 7 y 8 de noviembre de 2023.

La mesa redonda “Mecanismos para el refuerzo de la integridad pública y la lucha contra la corrupción” organizada por la Dirección General de Gobernanza Pública, del Ministerio de Hacienda y Función Pública, reunió a expertos en la materia procedentes de la Generalitat de Cataluña, la Oficina Andaluza Antifraude, la Dirección General de Gobernanza Pública, Gobierno de España y la propia Agencia Valenciana Antifraude.

La técnica de formación de la AVAF destacó la labor de prevención de la corrupción a través de las recomendaciones, guías y catálogos a disposición en la web de la AVAF ,el impacto de las formaciones realizadas por la Agencia, así como la necesaria comunicación y divulgación de los mecanismos de fomento de la integridad entre personal empleado público y ciudadanía en general.

Los más de 70 asistentes a la mesa redonda tuvieron la oportunidad de conocer los esfuerzos de la AVAF en materia de fomento de la integridad pública y las acciones de formación y sensibilización realizadas por la Agencia en colegios, institutos, universidades y entidades públicas.

El X Congreso NOVAGOB 2023 ha reunido en La Nave a más 160 ponentes y cincuenta sesiones, con una inscripción de más de 1.000 Innovadores públicos procedentes de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales y profesionales del sector privado.

En la I Feria del Libro NovaGob celebrado en este congreso también estuvo disponible el “Código de Integridad de la Comunitat Valenciana” para todas las personas interesadas en la materia.

Si deseas contar en tu administración pública con formación especializada en materia de integridad y prevención de la corrupción, no dudes en escribir a formacion@antifraucv.es

Fotografías de Fran Delgado (NovaGob)