La AVAF visita el IES Honori García de La Vall d’Uixó con #DocuforumAVAF

#FormaciónAVAF

Vall d’Uixó. – 26 de febrero de 2024

La Agencia Valenciana Antifraude está presente por primera vez en un instituto de la provincia de Castellón, concretamente en el municipio de La Vall d’Uixó, con la actividad #DocuforumAVAF.  

Con esta nueva acción formativa en colegios e institutos de la Comunitat Valenciana en 2024, la AVAF, continúa poniendo en valor la importancia de integrar la lucha contra el fraude y la corrupción en la administración pública en el debate del alumnado que pronto se convertirán en ciudadanos de pleno de derecho.

El Instituto de Educación Secundaria Honori García de la Vall d’Uixó ha sido el primero de la provincia de Castellón en participar de la celebración #UnitedAgaintsCorruption, que entre otros objetivos pretende el empoderamiento de la juventud en materia de integridad pública.

El protagonismo de la experiencia de aprendizaje han sido los 31 alumnos y alumnas del primer curso de bachillerato de las asignaturas de “Economía” y “Cultura democrática” impartida gracias a la colaboración de la profesora Ivana Nevot Almansa.

Tras visionar el documental “Corrupción: organismo nocivo” de Pandora Box TV en el aula, el alumnado expuso sus dudas y preguntas sobre las cuestiones planteadas en el documental para ser resueltas por el personal de la AVAF que visitara sus aulas.

Pilar Moreno García, técnica de formación de la AVAF, en una segunda sesión presencial en el aula, expuso la labor de la Agencia y dinamizó un debate en torno a las dudas de los presentes el lunes 26 de febrero.

Las aportaciones de la juventud a la lucha contra la corrupción, así como investigaciones de la AVAF y la figura de los interventores de la administración local, han sido algunas de las dudas planteadas por el alumnado del IES Honori García de La Vall d’Uixó y contestadas por la técnica de formación de la Agencia.

La Agencia Valenciana Antifraude continua con la expansión territorial de sus acciones formativas de sensibilización y divulgación, en colegios e institutos de la Comunitat Valenciana en el curso 2023 – 2024, con la celebración de este #DocuforumAVAF en la provincia de Castellón.

Si eres docente universitario, de bachillerato o 4º de ESO de la Comunitat Valenciana y estás interesado en que la actividad formativa “Docuforum: Corrupción, organismo nocivo” se realice en tu aula, no dudes a ponerte en contacto con el servicio de formación de la Agencia Valenciana Antifraude a través de formacion@antifraucv.es

Jornada formativa AVAF reúne a entidades locales de toda la Comunitat Valenciana

#FormaciónAVAF 

Valencia.- 7 de febrero de 2024 

5 entidades locales de toda la Comunitat Valenciana han sido las protagonistas de la nueva formación en línea del Servicio de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude.

Los ayuntamientos de Crevillent y Jacarilla, desde la provincia de Alicante; El Puig de Santa María de la provincia de Valencia y la Vall d’Uixó junto a la Mancomunidad Intermunicipal del Alto Palancia desde la provincia de Castellón fueron las entidades locales participantes en la jornada online “Integridad, ética pública y prevención del fraude en la administración local” organizada por la AVAF.

El miércoles 7 de febrero, a lo largo de 4 horas, más de 90 empleados públicos de las cinco entidades locales  de la Comunitat Valenciana asistieron a una jornada de aproximaron al sistema institucional de integridad en nuestra comunidad, así como a las funciones de la Agencia, a través de la exposición de Anselm Bodoque Arribas, jefe del Servicio de Formación de la AVAF.

La importancia de la cultura de la integridad pública y los riesgos de fraude y corrupción que pueden existir en la administración local fueron abordados por Pilar Moreno, técnica de formación de la Agencia. El ciclo de medidas antifraude, con especial atención a las fases de detección, corrección y persecución, fueron expuestos por Marita Oliver, técnica de formación de la AVAF. Durante su sesión se puso el acento en el buzón de denuncias de la AVAF como canal externo para las entidades locales de la Comunitat Valenciana.

La jornada online finalizó con un taller sobre la gestión del conflicto de interés en la administración local, dinamizado por el Servicio de Formación de la AVAF. La activa participación de los empleados públicos a la jornada permitió conocer que la falta de planificación es el riesgo más advertido ha de tener en cuenta en la toma de decisiones en la administración local.

La Agencia Valenciana Antifraude, con esta nueva actividad formativa, mantiene su compromiso con la formación en integridad y prevención de la corrupción del personal al servicio de la administración local valenciana.

Si desea contar en tu administración pública con formación especializada en materia de ética e integridad pública, no dude en escribir a formacion@antifraucv.es

#DocuforumAVAF por tercer año consecutivo en el Colegio Maristas de Algemesí

#FormacionAVAF

Algemesí. – 5 de febrero de 2024

La Agencia Valenciana Antifraude inicia su actividad formativa en colegios e institutos de la Comunitat Valenciana en 2024 con la actividad #DocuforumAVAF en el colegio Nuestra Señora de la Salut – Maristas de Algemesí.

Los protagonistas de la experiencia de aprendizaje han sido los 35 alumnos y alumnas del primer curso de bachillerato, impartida durante la clase de tutoría, gracias a la colaboración de los profesores Jose Antonio Martorell y Vicent Ferris.

La Agencia participa de la celebración #UnitedAgaintsCorruption #UnidosContraLaCorrupción con motivo de los 20 años de la firma de la Convención contra la Corrupción de las Naciones Unidas de 2023 con actividades que tiene como objetivo participar del empoderamiento de la juventud en materia de integridad.

La actividad formativa #DocuforumAVAF, se celebra en dos sesiones. En la primera de ellas se visiona del documental “Corrupción: organismo nocivo” de Pandora Box TV en el aula. Tras el mismo, el alumnado expone sus dudas y preguntas sobre las cuestiones planteadas en el documental.

En una segunda sesión, con el personal de la AVAF en el aula, se dinamiza un foro de debate en torno a las dudas de los presentes, que en esta ocasión tuvo lugar el lunes 5 de febrero.

Pilar Moreno García, técnica de formación de la Agencia Valenciana Antifraude estuvo presente en el aula donde expuso el origen, funciones y experiencia de la AVAF en materia de protección a los informantes de corrupción y buzón de denuncias.

Las consecuencias de la corrupción, las penas en relación a estos delitos, la posibilidad de eliminación del fraude de la sociedad, así como los mecanismos para denunciarlos fueron algunas de las dudas formuladas y respondidas por la técnica de la AVAF.

La Agencia inicia, con la celebración de este #DocuforumAVAF, sus actividades de sensibilización y divulgación, en colegios e institutos de la Comunitat Valenciana en el curso 2023 – 2024.

Si eres docente universitario, de bachillerato o 4º de ESO de la Comunitat Valenciana y estás interesado en que la actividad formativa “Docuforum: Corrupción, organismo nocivo” se realice en tu aula, no dudes a ponerte en contacto con el servicio de formación de la Agencia Valenciana Antifraude a través de formacion@antifraucv.es