La AVAF imparte la conferencia inaugural de un simposio sobre la Ley 2/2023 en la Universidad de Alicante

#JurídicoAVAF

Teresa Clemente, directora adjunta y de Asuntos Jurídicos de la AVAF, ha sido la encargada de impartir la conferencia inaugural del Simposio “La Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Análisis y valoración crítica” celebrado en la Universidad de Alicante.

“La legislación de protección de denunciantes y su impacto en la Comunidad Valenciana” ha sido la conferencia realizada por la AVAF. Los participantes del simposio en presenciales y en línea han tenido la oportunidad de conocer pormenorizadamente la labor de la Agencia Valenciana Antifraude en materia de protección a los alertadores de corrupción desde su creación en el año 2016.

La jornada ha sido dirigida por Josep Ochoa, profesor titular de Derecho Administrativo y director de la Cátedra de Buen Gobierno y Transparencia de la Generalitat Valenciana en la Universidad de Alicante y Teresa López, profesora titular de Derecho Procesal UA. Directora del Convenio UA- Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública.

La AVAF participa en la formación del personal del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude

#InvestigaciónAVAF

Gustavo Segura, director de Análisis e Investigación de la AVAF, ha participado en el curso de Servicio Nacional de Coordinación Antifraude «Técnicas de investigación administrativa” el viernes 23 de junio de 2023.

“Agencia Valenciana Antifraude e Investigaciones en materia de fraude” ha sido la conferencia impartida por la AVAF en el que los participantes han podido conocer la metodología utilizada en las investigaciones de la Agencia.

Este curso ha sido organizado por el Servicio Nacional de Coordinación Antifraude y el Instituto de Estudios Fiscales, cuyos destinatarios han sido el personal del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

La Agencia Valenciana Antifraude con su participación en esta nueva iniciativa formativa continua con su presencia en cursos formativos de máxima especialización en materia de investigación y prevención del fraude y la lucha contra la corrupción.

*Imagen de archivo

Más de 130 personas participan en la formación sobre el sistema de ética institucional de la Comunitat Valenciana de la AVAF

#FormaciónAVAF

La Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) continua en su interés por colaborar en la formación en integridad del personal empleado público de la Comunitat Valenciana.

Las entidades locales e instituciones públicas firmantes de protocolos de colaboración funcional ha sido las destinatarias de la jornada online «La AVAF y el sistema de ética institucional de la Comunitat Valenciana» organizada desde el Servicio de Formación de la AVAF.

El martes 20 de junio de 2023, a lo largo de dos horas, los 134 participantes tuvieron la oportunidad de aproximarse al sistema institucional de integridad en la Comunidad Valenciana y la figura de la Agencia, de la mano de Anselm Bodoque Arribas, jefe del Servicio de Formación de la AVAF.

La importancia de la prevención y la formación como herramientas contra la corrupción centró la intervención de Pilar Moreno García, técnica de formación de la AVAF.
El buzón de denuncias de la AVAF como buzón externo para las entidades del sector público fue presentado por Marita Oliver Carbonell, técnica de formación de la AVAF.

El perfil profesional del responsable del sistema interno de información de las entidades públicas, así como la gestión del mismo fueron algunas de las dudas y preguntas planteadas por los asistentes a la #FormaciónAVAF.

Personal empleado público de los ayuntamientos de Gata de Gorgos, Alfàs del Pi, Riba – roja del Túria, Dénia, Càrcer, El Puig, Alcudia, Puçol, Eslida, Tavernes de la Valldigna, Rafelguaraf, València, así como desde Infraestructures I Serveis De Telecomunicacions I Certificació S.A.U. (ISTEC), Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Emergencias (SGISE), y Valenciana d’aprofitament Energètic De Residus, SA (VAERSA) entre otros, participaron en la actividad formativa.

Si deseas contar en tu administración pública con formación especializada en materia de integridad y prevención de la corrupción, no dudes en escribir a formacion@antifraucv.es