Primera experiencia formativa de la AVAF en la Educación Secundaria Obligatoria. El IES Parra de Alzira es el primero de la Comunitat Valenciana en celebrar el docuforum sobre ética e integridad pública.
#FormacionAVAF
El pasado 11 de mayo de 2022, el Instituto de Educación Secundaria José María Parra albergó la primera experiencia de aprendizaje de docuforum en la etapa formativa de ESO. Esta ha sido la primera celebrada por la Agencia Valenciana Antifraude en toda la Comunitat Valenciana en esta etapa educativa.
La actividad tuvo lugar en la localidad de Alzira (Ribera Alta), en el seno de la asignatura de economía con la colaboración de las profesoras Ana Vercher y Marina Nicola.
El alumnado visionó, en una primera sesión, el docuforum “Corrupción: organismo nocivo” de Pandora Box y expusieron sus dudas y preguntas en torno a de qué manera afecta la corrupción a nuestra sociedad, qué medidas se pueden llevar a cabo para acabar con ella y desde qué tipo de instituciones.
La segunda de las sesiones de la experiencia formativa, elaborada a partir de los intereses y dudas del alumnado, estuvo dirigida por Pilar Moreno, técnica de formación de la Agencia Valenciana Antifraude, presente en el aula.
Tras una introducción sobre los organismos internacionales y europeos que han legislado en materia de prevención y lucha contra el fraude y la corrupción, se presentó a los jóvenes la Agencia Valenciana Antifraude, entidad pública, con personalidad jurídica propia y de carácter independiente, únicamente adscrita a Les Corts.
Tras exponer las diversas funciones desarrolladas por la AVAF (Prevención, formación, análisis e investigación, entre otras) el alumnado de 4º de ESO conoció el buzón de denuncias de la Agencia, las temáticas sobre las que más se alerta y la labor que hace única a la Agencia Valenciana Antifraude, la protección a los alertadores.
Los alumnos participaron muy activamente en el debate sobre la corrupción y advirtieron las consecuencias negativas que impactan para su vida cotidiana, como la falta de recursos para la mejora de los servicios públicos (educación, sanidad, servicios sociales…)
Entre las preguntas formuladas por los jóvenes entre 15 y 17 años destacaron el interés que manifiestan por conocer que pueden hacer ellos mismos para acabar con la corrupción y si habían tenido realmente impacto las medidas implantadas en la Comunitat Valenciana para reducirla.
La Agencia Valenciana Antifraude inicia con este docuforum una nueva vía a través de la cual tiene la oportunidad de acercar la institución, sus objetivos y funciones a las clases de Educación Secundaria Obligatoria, con el objetivo de para participar de la creación de una juventud más informada en materia de lucha contra la corrupción, integridad y transparencia.
Si eres docente universitario, de Secundaria o Bachillerato y estás interesado en que la actividad formativa “Docuforum sobre ética e integridad pública” se realice en la asignatura que impartes, no dudes a ponerte en contacto con el Servicio de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude a través de formacion@antifraucv.es.