La AVAF acerca la cultura de la integridad a Morella de la mano de la Universitat per a Majors de la UJI

Morella, 3 de febrero de 2025. La Universitat per a Majors de la Sede de Morella de la UJI acogió un intenso debate sobre la importancia de la integridad pública. Las 28 personas participantes reflexionaron y debatieron sobre cuestiones clave como el conflicto de interés, los riesgos de fraude y corrupción en la contratación pública y la gestión de personas.

 

Este programa de la Universitat Jaume I de Castellón busca acercar el conocimiento a la sociedad y fomentar el aprendizaje continuo a lo largo de la vida.

 

Pilar Moreno, técnica de formación de la Agencia Valenciana Antifraude, visitó Morella el lunes 3 de febrero para impartir una sesión dentro de la asignatura Nociones básicas de Derecho Local para la ciudadanía, dirigida por el profesor Jaime Clemente, del Departamento de Derecho Constitucional de la UJI.

 

Con esta iniciativa, el Área de Formación de la AVAF reafirma su compromiso con la sensibilización y formación de la ciudadanía en materia de integridad y prevención de la corrupción, promoviendo una gestión pública eficaz y transparente.

 

Si desea contar en su institución pública con formación especializada en materia de integridad y prevención de la corrupción, no dude en escribir a formación@antifraucv.es

 

Éxito de participación en el nuevo DocuforumAVAF en la Universitat Jaume I de Castellón

Castellón.- 3 de febrero de 2025. Más de 250 estudiantes universitarios de 1º de Grado de Derecho de la UJI de Castellón han participado en el DocuforumAVAF celebrado el pasado lunes 3 de febrero en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la universidad.

Desde la importancia de la Convención de Naciones Unidas de lucha contra la corrupción de 2003, hasta las obligaciones para el sector público impuestas por la Ley 2/2023, de protección de las personas informantes, Pilar Moreno, técnica de formación de la Agencia, ha compartido los hitos más relevantes en las políticas antifraude de los últimos años en nuestro país.

El alumnado ha manifestado gran interés en los testimonios de informantes de corrupción, así como en las represalias sufridas. Gracias a la colaboración de la profesora Sara Sistero, del Departamento de Derecho Público, área de Derecho administrativo, el Área de Formación de la Agencia continúa afianzando su compromiso con la difusión de la integridad pública y la labor de la Agencia Valenciana Antifraude

.

Si desea contar en su colegio o instituto con formación especializada en materia de integridad y prevención de la corrupción, no dude en escribir a formación@antifraucv.es

Juventud e integridad: El IES Vila-roja de Almassora participa en el DocuforumAVAF

Almassora. – 30 de enero de 2025. El alumnado de historia de 1º de bachillerato del IES Vila-roja fue el protagonista de la actividad “DocuforumAVAF” que se celebra, por segundo año consecutivo, en este instituto de Almassora.

 

Pilar Moreno García, técnica de formación, mostro las funciones de la Agencia Valenciana Antifraude, en el ámbito de la Comunitat Valenciana:

    – Protección al informante.

    – Evaluación, comprobación e inspección de las informaciones recibidas en el canal externo de denuncias.

    – Formación en integridad y prevención del fraude y la corrupción en la administración pública

 

Gracias a la colaboración del profesor Joan Antoni Trenco, el Área de Formación pudo estar presente en las aulas del IES Vila-roja compartiendo la importacia del fomento de la integridad pública.

La Agencia Valenciana Antifraude continúa apostando por contribuir al proyecto de liderado por Naciones Unidas #UnitedAgainstCorruption con sus formaciones a lo largo de todo el territorio.

 

Si eres docente universitario, de bachillerato o 4º de ESO de la Comunitat Valenciana y estás interesado en que la actividad formativa #DocuforumAVAF se realice en tu aula, no dude en ponerse en contacto con el Área de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude a través de formacion@antifraucv.es