La Agencia Valenciana Antifraude inicia el curso académico en las diferentes universidades de la Comunitat Valenciana. En esta ocasión, en la Universidad Politécnica de València con alumnos del Grado de Gestión y Administración Pública.
El docufòrum se realizó el miércoles 20 de octubre, con la asistencia de 13 alumnos de la asignatura de Información y Documentación Administrativa, de segundo curso de ADE.
Tras ver el documental “Corrupción: Organismo nocivo”, los alumnos realizaron preguntas y reflexiones sobre el origen y causas de la corrupción, el efecto y costes de la misma, la percepción de la corrupción en nuestra sociedad y en otros países de nuestro entorno, los sistemas de control, entre otras cuestiones. El debate dio lugar a explicar las funciones y trabajo de la Agencia Valenciana Antifraude, especialmente en lo relativo a las denuncias, la protección de las personas alertadoras y la prevención y formación.
En el debate se prestó especial atención a la necesaria integridad y ética pública, de manera individual y colectiva, poniendo especial atención a los dilemas éticos que se pueden producir como estudiantes y en la vida profesional.
La actividad se organizó en colaboración con la Universidad Politécnica de València, a la cual agradecemos su interés y voluntad de ayudar a crear una cultura de integridad pública y de rechazo al fraude y la corrupción.
Si eres docente universitario, de Secundaria o de Bachillerato y estás interesado en que la actividad formativa “Docufórum: Corrupción, organismo nocivo” se realice en tu asignatura, no dudes a ponerte en contacto con el Servicio de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude a través de formacion@antifraucv.es».