Firma del convenio de colaboración entre la Agencia Valenciana Antifraude y la Asociación Táctical Whistleblower

Hoy, 9 de julio, la Agencia Valenciana Antifraude, representada por su Director, Joan A. Llinares, y la Asociación Tactical Whistleblower, representada por su Presidente, el ingeniero de sistemas Sr. Hervé Falciani, han firmado un Convenio de colaboración para establecer un canal permanente de comunicación y trabajo conjunto con el fin de mejorar la eficacia en el cumplimiento de objetivos de interés común.

Cabe destacar que Tactical Whistleblower es una asociación sin ánimo de lucro constituida en España que nace con vocación de promover la ética y la seguridad institucional, tanto pública como privada mediante la investigación y la aplicación de tecnologías como el “blockchain” y otras ya desarrolladas o en vías de desarrollo.

La Agencia Valenciana Antifraude contempla entre sus objetivos la realización de planes preventivos que reduzcan los riesgos que, en el ámbito de las administraciones y el sector público, pueden implicar malas prácticas fraudulentas o corruptas.

Así, se vienen realizando estudios sobre los potenciales de las infraestructuras tecnológicas que permitan incrementar el control efectivo de aspectos como la contratación, las subvenciones o las concesiones, gracias a la trazabilidad y transparencia en los procesos de licitación pública y del gasto derivado, especialmente en todo lo que se refiere a la ejecución verificada y real de obras, servicios y suministros así como del efectivo cumplimiento de las obligaciones vinculadas a las subvenciones públicas.

Este Convenio Marco, sin contenido económico, del cual se pueden derivar instrumentos jurídicos para la realización de actividades, establece en sus cláusulas las modalidades de colaboración y el modo en que éstas se establecerán.

También se crea una comisión mixta de seguimiento. El Convenio tiene una vigencia de cuatro años, con posibilidad de prórroga de cuatro años adicionales.

Entre las modalidades de colaboración del Convenio cabe destacar las siguientes:

• Establecer la colaboración para la introducción, desarrollo e implementación de aplicaciones tecnológicas que faciliten la lucha contra el fraude y la corrupción en los ámbitos de la contratación, las subvenciones y las concesiones públicas.

• Cooperar en programas de formación de personal técnico, de administración y servicios.

• Colaborar conjuntamente en las áreas de cooperación técnica y de transferencia de tecnología, así como en temas de formación de analistas y personal especializado en análisis de datos y en otros ámbitos tecnológicos.

• Trabajar conjuntamente para que se contemple en el marco jurídico de la Comunitat Valenciana la implementación en todas sus administraciones públicas de esta herramienta tecnológica de trazabilidad, una vez acabada.

Es importante destacar, desde la Agencia Valenciana Antifraude, que la celebración de este Convenio con la Asociación Tactical Whistleblower tiene una especial relevancia, considerando que Tactical Whistleblower está presidida por Sr. Hervé Falciani, de quien es sabida su condición de denunciante de fraude y corrupción y que está colaborando activamente con la justicia de varios países, entre ellos España, aportando sus conocimientos sobre fraudes millonarios.

La conocida como “Lista Falciani” ha servido, desde el año 2010, para desvelar mecanismos de fraude, lo que ha facilitado la identificación de supuestos evasores fiscales y tramas corruptas habiendo sido recientemente validada por el Tribunal Constitucional como medio de prueba legal.

Asimismo, la Audiencia Nacional consideró probado que la información facilitada por el Sr. Falciani ha servido para desvelar situaciones delictivas y que sin su colaboración no habría sido posible una investigación eficaz. El Sr. Falciani ha sido un elemento esencial para explicar cómo funciona la tupida red de la que se aprovecha el dinero en la corrupción.

Para la Agencia Valenciana Antifraude es un privilegio disponer de colaboradores como el Sr. Falciani y la asociación que preside para desarrollar sus funciones de prevención, investigación, formación y lucha contra el fraude y la corrupción en la Comunitat Valenciana.

 Convenio
 DOGV núm. 8604 / 1.08.2019
 BOCV núm. 18 / 31.07.2019