La transparencia, instrumento preventivo de la Corrupción. Unisocietat en Gandía
Con un formato mixto, tuvo lugar en Gandia, la conferencia de Unisocietat en la que colabora la Agencia Valenciana Antifraude, con 21 personas en la sede de la UVGandia y 44 personas siguiendo la sesión en línea.
La conferencia, ¿Funciona realmente esto de la transparencia, o es solo una moda?, fue impartida por el profesor de Derecho Constitucional de la Universitat de València, Jorge Castellanos, que centró la atención en el origen de las políticas y leyes de transparencia y las claves de su aplicación posterior, junto con las perspectivas de futuro en la materia.
La conclusión básica de la intervención y del debate público es que la transparencia es esencial para dotar a la ciudadanía de la información cualificada de la acción de gobierno y es un instrumento fundamental para el buen gobierno, la rendición de cuentas por parte de las administraciones públicas y la prevención del fraude y la corrupción.
Unisocietat es una de las iniciativas que forman parte del convenio de colaboración entre la Agencia Valenciana Antifraude y la Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad de la Universitat de València, y tiene, entre otros objetivos, impulsar actividades formativas para el buen gobierno y la participación ciudadana en el territorio valenciano.