Organizado con la colaboración de Cosital Valencia. Inscripciones en el siguiente enlace
La Agencia Valenciana Antifraude colabora con la Universitat de València en el programa Unisocietat, conferencia «-¿Funciona realmente esto de la transparencia, o es solo una moda?» impartida por Jorge Castellanos. Desde el aula 1 del edificio de la UV en Gandia, c/ Tossal, 8. La conferencia se emitirá online y se requiere inscripción en el siguiente enlace: https://ir.uv.es/uvgandia/Lorenzo_Cotino
El 30 de mayo, en la Sede de la Agencia Valenciana Antifraude, organizado por la Sra. Silvia Vernia, directora de Prevención, formación y documentación tuvo lugar el primer seminario sobre “Modelos europeos de agencias anticorrución: experiencias de Italia y Portugal”, con expertos de Italia y Portugal.
Tras la presentación realizada por el Director de la Agencia, el Sr. Joan Llinares se realizó la intevención de los ponentes.
La primera, realizada por Luis Manuel Macedo Pinto De Sousa, del Instituto de Ciencias sociales de la Universidad de Lisboa, trató sobre la “Evaluación de riesgos de corrupción y planes de prevención en Portugal”.
La segunda ponencia trató sobre la “Experiencia italiana de la ANAC y los Planes anticorrupción” que fué presentada por Luigi Foffani, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Módena y Región de Emilia
Tras la presentación de ambas ponencias se abrió un interesante turno de preguntas con el personal de la Agencia.