Los planes antifraude en clave de integridad pública. La aportación de la AVAF en la jornada sobre planes antifraude de la UJI de Castellón
#PrevencionAVAF
El pasado 3 de diciembre, la jefa de Servicio de Prevención de la Agencia Valenciana Antifraude, Irene Bravo, participó en la Jornada “Los planes antifraude en la gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”.
La formación es uno de los componentes fundamentales de la estrategia para prevenir la corrupción y mejorar la integridad en el sector público y en la ciudadanía. En este marco, la Agencia participa y colabora en acciones formativas para ofrecer conocimientos y sensibilizar al personal al servicio de las administraciones públicas sobre la importancia de incluir en la cultura organizativa la integridad institucional.
En su ponencia, “Los planes antifraude en clave de integridad pública”, Irene Bravo ha expuesto la oportunidad que supone la actual coyuntura para mejorar la cultura de la integridad pública.
Sobre la necesidad de disponer de planes de medidas antifraude que garanticen que los fondos europeos se utilicen de conformidad con las normas aplicables, la jefe de servicio de Prevención de la AVAF extrajo diversas ideas fuerza:
- Son medidas de refuerzo de los mecanismos que ya tiene la organización para la prevención, detección y corrección del fraude; como, por ejemplo, los códigos éticos, los mecanismos de abstención o las evaluaciones de riesgos.
- Pocas medidas son obligatorias (declaración institucional antifraude o declaraciones de ausencia de conflictos de interés, entre otras). La mayoría son voluntarias, a elección de cada organización en función de su autodiagnóstico previo.
- Solo se exigen de manera específica con relación a los fondos europeos y no a hacia el resto de fondos de las organizaciones.
Irene Bravo, ha mostrado que se trata de una oportunidad para cambiar el paradigma en la cultura de la integridad pública institucional. Está en juego la buena administración de los asuntos públicos y los principios de objetividad, imparcialidad, eficacia, eficiencia o legalidad.
La Guía AVAF. Plan de Integridad Pública: Hoja de Ruta y Anexos Facilitadores de la Agencia Valenciana Antifraude, pretende acompañar en la labor que existe en materia de elaboración de planes antifraude y ayudar en la implementación gradual del sistema de integridad pública en cada organización.
Disponible para su descarga: https://www.antifraucv.es/wp-content/uploads/2021/11/Guia_avaf_plan_de_integridad_publica.pdf
Ponencia de la AVAF para su descarga: https://www.antifraucv.es/wp-content/uploads/2021/11/Ponencia-planes-antifraude-en-clave-de-integridad-publica-AVAF.pdf3dic.pdf
Video de la ponencia “Los planes antifraude en clave de integridad pública” :