La AVAF vuelve a las aulas de la Universitat Jaume I de Castelló con el docuforum “Corrupción: organismo nocivo”
#FormacionAVAF
La actividad #DocuforumAVAF ha vuelto a las aulas universitarias de Castellón en este curso 2022 – 2023 gracias a la colaboración del profesor de Jaime Clemente, del departamento de Derecho Constitucional de la UJI.
La experiencia de aprendizaje que propone la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) consta de varias fases y pretende hacer reflexionar al alumnado de la importancia del fomento de la integridad en la administración pública y de la protección de los alertadores de corrupción.
El documental “Corrupción: organismo nocivo” es visionado en una primera fase por los alumnos, en este caso, de la asignatura de Ordenamiento Constitucional y Derechos Fundamentales del grado de Gestión y Administración Pública Fundamentales. Tras el mismo, tienen la oportunidad de formular sus dudas y preguntas sobre la temática, que son recepcionadas por el personal técnico de la AVAF.
A partir de las inquietudes mostradas por los participantes del docuforum se elabora la sesión presencial, donde una técnica de formación de la Agencia expone los objetivos y las funciones de la AVAF y guía a los alumnos en su debate sobre la corrupción en las administraciones públicas. En esta ocasión fue Pilar Moreno la responsable de dinamizar la sesión en la UJI de Castellón.
El debate en el aula fue dinámico gracias a la utilización de herramientas digitales de participación. Éste se centró en responder cuestiones de los alumnos, dando todo el protagonismo a sus preocupaciones y a resolver las cuestiones planteadas. Entre las dudas expuestas destacan la preocupación de la relación entre la corrupción y el aumento de la pobreza y la diferencia de clase, así como porqué en España no se protegía a las persones que denunciaban corrupción.
Un total de 29 alumnos participaron presencialmente en esta experiencia de aprendizaje, donde pudieron compartir las distintas percepciones que tenían de la administración pública, la sociedad y el sistema institucional; siendo conscientes, además, de que los jóvenes y el conjunto de la sociedad pueden y deben ser agentes de lucha contra la corrupción para convertirse en ciudadanos activos, conscientes y libres.
Si eres docente universitario o de bachillerato de la Comunitat Valenciana y estás interesado en que la actividad formativa “Docuforum: Corrupción, organismo nocivo” se realice en tu aula, no dudas a ponerte en contacto con el servicio de formación de la Agencia Valenciana Antifraude a través de formacion@antifraucv.es