La AVAF participa en el Seminario “Nuevos horizontes en la lucha contra la corrupción” en la Universidad Carlos III de Madrid
#FormaciónAVAF
Madrid.- 5 de diciembre de 2023
La Agencia Valenciana Antifraude ha participado en el seminario inaugural de la Red española de investigación “Cultura de la legalidad y la lucha contra la corrupción” (CLLC3) en la Universidad Carlos III de Madrid.
El seminario inaugural de la tercera fase de ejecución de esta red de trabajo en la que participan 15 grupos de investigación de diversas universidades españolas giró en torno a 3 ejes: los Fondos Next Generation, la perspectiva de género en la lucha contra la corrupción y la revolución tecnológica en la materia.
Pilar Moreno García, técnica del Servicio de Formación de la AVAF participó en el seminario aportando la perspectiva de “Género, corrupción y la ruta a la integridad”, junto con el catedrático Manuel Villoria de la Universidad Rey Juan Carlos, que centró su exposición en el ámbito preventivo y de los fondos Next Generation.
José Ignacio Criado, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, expuso la visión de la lucha contra la corrupción desde el uso de la inteligencia artificial. La labor de moderación del seminario la llevó a cabo José María Sauca, investigador principal de la Red.
Entre los participantes en la jornada estuvieron el catedrático de derecho procesal de la Universidad de Salamanca, Nicolás Rodríguez-García, el catedrático de derecho penal Jacobo Dopico, la profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Isabel Wences, así como investigadores del IT_GesPub de la Universidad Autónoma de Madrid e investigadores de la Red “Cultura de la legalidad y lucha contra la corrupción”, entre otros.
Si deseas contar en tu entidad pública con formación especializada en materia de integridad y prevención de la corrupción, no dudes en escribir a formacion@antifraucv.es
_____
Puede acceder a la grabación del seminario del 5 de diciembre de 2023 en el siguiente enlace https://youtu.be/dEge5WgHzqI?si=GLzMV__YpDzkIvP7
Más información sobre la Red en https://redcllc2.culturadelalegalidad.net/


El martes 28 de noviembre, la conferencia impartida por Gustavo Segura, versó sobre la autorización y fiscalización del gasto público con especial referencia a la problemática asociada a los reconocimientos extrajudiciales de crédito, de 9 a 12:30 horas.




Las dos primeras ediciones del curso tuvieron lugar los días 2 y 7 de noviembre de manera presencial en la Facultad de Derecho de la Universitat de València.A lo largo de la primera sesión, el director de la AVAF, Joan Llinares, la directora adjunta y de Asuntos Jurídicos, Teresa Clemente y la jefa del Servicio de Prevención, Irene Bravo fueron los especialistas que intervinieron en materia de sistema de integridad, Ley 2/2023 y herramientas preventivas al servicio del sector público.
Los asistentes a las sesiones presenciales del 2 y 7 de noviembre de 2023 recibieron, como complemento a la formación, la publicación de la AVAF Código de Integridad de la Comunitat Valenciana en formato físico aunque cualquier persona que esté interesada en su consulta puede 










