Algemesí, 5 de mayo de 2025.- La Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) visita de nuevo el Colegio Nuestra Señora de la Salud – Maristas, de Algemesí, con alumnado de 1º de Bachillerato en el marco de Tutoría. Este centro educativo fue el primero en acoger la actividad, dirigido a colegios e institutos, en enero de 2022, ya que antes, únicamente se desarrollaba en universidades.
La sesión ha sido impartida por Pilar Moreno, técnica superior de formación del Área de Formación, Participación, Comunicación y Relaciones con otras entidades de la AVAF, quien ha dinamizado un espacio de reflexión sobre la importancia de la ética pública, el respeto a las normas y el papel de la ciudadanía en la prevención de la corrupción. A partir del visionado y análisis de materiales audiovisuales, el alumnado ha debatido sobre los riesgos a la integridad y la necesidad de contar con instituciones transparentes y responsables.
La formación en integridad pública entre los jóvenes constituye uno de los pilares de la acción educativa de la AVAF. Actividades como #DocuforumAVAF permiten acercar conceptos fundamentales como la transparencia, la rendición de cuentas y el compromiso cívico al alumnado, fomentando así una cultura democrática desde la base. El hecho de que este programa llegue a estudiantes de Bachillerato es clave para consolidar actitudes éticas antes de su incorporación al ámbito universitario o profesional.