169 personas participan en el curso impartido por la Agencia junto con la Conselleria de Participación, la FVMP y las diputaciones de Alicante, Valencia y Castellón

València, 29 de marzo de 2023.- La  Agencia ha participado en la en la sesión formativa online “La Ley 2/2023, un cambio de paradigma en la lucha contra la corrupción. Impacto en la Comunidad Valenciana. (Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informan sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción)», organizada junto con la Conselleria de Participación de la Generalitat Valenciana, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, y las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia. 

Antoni Lorente, secretario Autonómico de Transparencia de la Conselleria de Participación fue el encargado de realizar la presentación de la jornada.

El director de la Agencia, Joan Llinares, expuso, los pilares de la arquitectura anticorrupción en la Comunitat Valenciana y el cambio de paradigma que supone la aprobación y entrada en vigor de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informan sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

Javier Alama, jefe del servicio de Sistemas de información compartió la herramienta utilizada para la creación del canal interno para la recepción de información en todas las entidades obligadas por la nueva ley.

La sesión ha contado con 169 participantes vía online que han realizado preguntas relacionadas con los órganos responsables de creación del sistema de información, la figura del responsable del sistema, así como el procedimiento a seguir para la gestión del canal interno.

La Agencia Valenciana Antifraude colabora en el perfeccionamiento para la inspección de servicios

#InvestigaciónAVAF

La AVAF participó en el curso “Perfeccionamiento para la inspección de servicios. Actualización 2023” organizado por el IVAP y la Inspección General de Servicios de la Generalitat Valenciana.

Gustavo Segura, director de Análisis e Investigación de la Agencia impartió una de las sesiones del curso, de 5 horas de duración, donde expuso la metodología de investigación utilizada por la Agencia Valenciana Antifraude.

El personal empleado público participante, seleccionado para la formación, recibió la formación en la Ciudad Administrativa 9 de octubre a lo largo de 5 jornadas donde se trataron cuestiones como la conflictividad laboral, la mediación, las auditorias de sistemas de información y auditorias operativas.

Si deseas contar en tu administración pública con formación especializada en materia de integridad y prevención de la corrupción, no dudes en escribir a formacion@antifraucv.es