La AVAF participa en el II Congreso Contratación Pública Valencia. “Contratación pública inteligente”
#FormaciónAVAF
Valencia.- 29 de septiembre de 2023
El director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares, participó en el II Congreso de Contratación Pública, celebrado en el ADEIT, los días 28 y 29 de septiembre de 2023.
“Tecnología aplicada a la detección del fraude, la corrupción y el conflicto de interés en la contratación pública” fue la mesa redonda en la que la AVAF expuso su labor y estuvo moderada por Beatriz Montes Sebastián, letrada funcionaria de carrera. Participaron en la mesa sobre la detección del fraude y la corrupción, el viernes 29 de septiembre, María del Mar Rodríguez Polack y Miguel Calvo Aníbarro, jefa de equipo de auditoría y analista investigador nacional supervisor, respectivamente, ambos pertenecientes al Servicio Nacional de Coordinación Antifraude, de la Intervención General de la Administración del Estado, perteneciente al Ministerio de Hacienda y Función Pública.
También formaban parte de la mesa redonda los ponentes Álvaro Casillas Pérez, jefe de la Unidad Especializada de Asesoramiento en Materia de Conflicto de Interés de la Intervención General de la Administración del Estado del Ministerio de Hacienda y Función Pública, y Carmen Longares Penadés, inspectora coordinadora de la Delegación Especial AEAT Valencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
El congreso estuvo promovido por la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valencia y la Universitat de València, con la colaboración de la Asociación de Mujeres del Sector Público.
La intervención del director de la AVAF, Joan Llinares, se centró en explicar la labor de prevención e investigación de la Agencia Valenciana Antifraude, fijando una atención especial en los riesgos de la contratación y la necesidad de establecer sistemas de alarma y prevención eficaces.
*Fotografía: ADEIT