Castellón. – 3 de diciembre de 2024. Los más de 65 estudiantes de la asignatura “Ética de la comunicación y deontología” del grado de Comunicación Audiovisual de la UJI debatieron sobre la importancia de la integridad en la sociedad y el impacto de la corrupción en la juventud.
Por tercer año consecutivo, gracias a la colaboración del profesor Ramon A.Freensta, el Servicio de Formación de la Agencia Valenciana Antifruade (AVAF) ha tenido la oportunidad de dar a conocer la labor de la institución y su labor en materia de prevención, investigación y protección a las personas informantes de corrupción.
Pilar Moreno García, técnica de la Dirección de Prevención, Formación y Documentación de la AVAF no solo centró su exposición en el normativa internacional, europea, estatal y autonómica de lucha contra la corrupción. La técnica de la AVAF trató de transmitir la importancia del compromiso ético de la juventud ya que son uno de los colectivos directamente afectados.
Inspirar a futuros comunicadores contra el fraude, la corrupción y el valor de la acción ciudadana provocó un debate enriquecedor entre el alumnado. El aula se convirtió en el foro en el que los jóvenes estudiantes aportaron su visión y compartieron reflexiones y experiencias de relevancia.
Dar la voz a la juventud para conocer sus inquietudes es uno de los objetivos de la acción formativa #DocuforumAVAF. Las denuncias falsas, las represalias sufridas por los informantes de corrupción y el impacto de las mismas en las mujeres, fueron algunas de las cuestiones planteadas por el alumnado.
El compromiso del Servicio de Formación de la AVAF con la divulgación y la sensibilización de la sociedad en materias como la ética e integridad pública continúa.
Si deseas contar en tu institución pública con formación especializada en materia de integridad y prevención de la corrupción, no dudes en escribir a formacion@antifraucv.es