València, 22 de marzo de 2022.- El pasado 10 de febrero de 2022 la Agencia Valenciana Antifraude aprobó el Código ético y de conducta para su personal que recoge los principios éticos y los valores de buen gobierno que deben informar toda la actuación de la Agencia y regulará la imparcialidad, la confidencialidad y la conducta que necesariamente debe observar el personal en especial en lo que respecta al conflicto de interés.
En el capítulo IV de dicho Código se prevé la creación de un Comité de ética que velará por la adecuada aplicación del código y que ayude a solventar todas las controversias que puedan surgir. Una vez designadas las personas que formarán parte de este Comité de ética se procedió a su constitución la semana pasada.
El Comité está formado por dos personas externas a la AVAF las cuales han sido designadas por un periodo de cuatro años a propuesta del Consejo de Dirección de la AVAF. Se trata de Antonio Penadés Chust y de Mª Luisa Cuerda Arnau.
En el caso de Antonio Penadés Chust es vocal del Consell de Participación de la Agencia dando de esta forma cumplimiento a lo recogido en el artículo 35, apartados 1 y 2, en el que se señala que el Comité estará formado por personas externas a la AVAF, siendo una de ellas al menos miembro del Consell de Participación.
Por su parte, Mª Luisa Cuerda Arnau es catedrática de Derecho penal especialista en derechos fundamentales de la Universidad Jaume I de Castellón.
La tercera persona integrante del Comité de ética que ha sido elegida entre el propio personal de la Agencia mediante votación es Amparo Martí Puertes, jefa de Unidad de Soporte y Pericia.
Con las designaciones de estas personas se da así mismo cumplimiento al artículo 6.3 que señala que el Comité estará integrado por un máximo de cuatro personas, tres de ellas externas de entre profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la defensa de la ética, la integridad y la transparencia públicas, entre los cuales, al menos uno será jurista y otra elegida entre el personal de la Agencia.
Entre las funciones del Comité de ética se encuentran velar por el cumplimiento del Código ético y de conducta: promover su difusión e interiorización por parte de las personas destinatarias; informar sobre las dudas o consultas que se puedan plantear en los supuestos de interpretación del Código; atender las denuncias internas a que se refiere el Código; formular recomendaciones sobre los incumplimientos del Código o elaborar un informe anual en el que se explique el grado de cumplimiento del Código.
El Código Ético está disponible en la página web de la Agencia y se puede acceder a través de este enlace: