València, 28 de octubre de 2025.- La Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) ha participado en el XII Congreso de Innovación Pública – NOVAGOB 2025, celebrado los días 27 y 28 de octubre en el World Trade Center de Barcelona, uno de los encuentros de referencia en el ámbito de la innovación en el sector público iberoamericano.
Pilar Moreno García, técnica del Área de Formación de la AVAF, intervino en la mesa redonda “Ideas y casos de transformación e innovación pública en políticas públicas”, donde presentó el proyecto “Docuforum AVAF: Un modelo consolidado de educación para la integridad con la juventud valenciana”.
Durante su intervención, Moreno explicó cómo este programa se ha convertido en una herramienta innovadora de educación cívica, orientada a fomentar el pensamiento crítico, la ética pública y la implicación activa del alumnado frente a la corrupción. El modelo combina el visionado de documentales con el debate en el aula, generando espacios de reflexión sobre los valores democráticos y la integridad pública.
Desde 2021, el Docuforum AVAF ha llegado a más de 4.300 jóvenes de 18 centros educativos y 7 universidades de la Comunitat Valenciana, gracias a la colaboración de más de 40 docentes. El proyecto ha evolucionado desde las primeras ediciones universitarias en 2018 hasta su implementación en colegios, institutos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, utilizando metodologías participativas y recursos de gamificación.
En sus últimos cuatro años de recorrido, el DocuforumAVAF ha abordado temas como la protección de las personas alertadoras de corrupción, la importancia de la integridad en la gestión pública y el papel de la juventud como agente de cambio social.Con iniciativas como esta, la AVAF refuerza su compromiso con la prevención del fraude y la corrupción, el fomento de la ética pública y la formación en valores democráticos, pilares fundamentales de su labor institucional.
 
  
 







