La importancia de la ética y la integridad públicas a debate en la Cardenal Herrera CEU
#FormaciónAVAF
La Agencia Valenciana Antifraude realizó un docufórum universitario de ética pública en las aulas de la Universidad Cardenal Herrera CEU el pasado 4 de abril de 2022,
La actividad formativa tuvo lugar en la asignatura de “Derecho administrativo y administraciones públicas” del doble grado de Derecho y Ciencias Políticas, y corrió a cargo de Pilar Moreno, técnica de Formación de la AVAF.
Después del visionado del documental de Pandora Box, “Corrupción: organismo nocivo”, la Agencia participa en una reflexión y debate colectivo con los alumnos universitarios sobre la importancia de la ética en las instituciones públicas y la necesidad de prevenir las conductas contrarias al ordenamiento jurídico.
Partiendo de las preguntas planteadas por el alumnado universitario, la Agencia Valenciana Antifraude comparte la labor y funciones realizadas por cada una de las direcciones de las que se compone la institución adscrita a Les Corts.
La sesión, celebrada gracias a la colaboración de la profesora Blanca Nicasio Varea, generó gran interés entre el alumnado. El proceso de análisis e investigación y la labor de los funcionarios de la administración local con habilitación de carácter nacional fueron algunas de las cuestiones que más reflexiones y preguntas generaron.
Las inquietudes de los universitarios se centraron también en el papel activo que la juventud puede tener para acabar con el fraude y la corrupción presente en algunas administraciones públicas. Como pueden convertirse los jóvenes en protagonistas de la lucha contra esta lacra que dinamita la calidad institucional.
Si eres docente universitario, de Secundaria o de Bachillerato y estás interesado en que la actividad formativa “Docuforum de ética e integridad pública” se realice en tu asignatura, no dudas a ponerte en contacto con el Servicio de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude a través de formacion@antifraucv.es.