La Agencia Valenciana Antifraude, aliada en la formación para el fomento de  la integridad en la Generalitat Valenciana.

Valencia, 6 de junio de 2025.- La Dirección de Programas y Fondos Europeos de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana organizó la jornada “Conceptos y responsabilidades relativas a los principios de prevención y lucha contra el fraude, la corrupción y los conflictos de interés”, en el marco de lo establecido por la Orden HFP/1030/2021 y el Reglamento (UE) nº 241/2021.
La formación fue impartida por personal experto del Área de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF), que colabora por tercera vez con esta dirección para ofrecer capacitación especializada en materia preventiva, en el marco del plan de medidas antifraude de la institución.
La jornada contó con la participación de 114 personas y estuvo dirigida al personal responsable de la gestión de fondos europeos en la Generalitat Valenciana. Se desarrolló en modalidad híbrida: presencialmente en la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre de València y en línea.
Con iniciativas como esta, la AVAF continúa reforzando la prevención de la corrupción y el fomento de la integridad pública, a través de acciones formativas dirigidas a las administraciones públicas valencianas.
Si deseas contar con formación especializada en materia de integridad y prevención de la corrupción, no dude en escribir a formacion@antifraucv.es
 

La ética pública entra en clase: segunda edición del #DocuforumAVAF en el IES Antoni Llidó de Jávea

Jávea, 3 de junio de 2025.- La Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) ha celebrado una nueva edición del #DocuforumAVAF en el IES Antoni Llidó, dirigida al alumnado de la asignatura de cuarto de ESO. 

La sesión ha sido conducida por Pilar Moreno, técnica superior de formación del Área de Formación, Participación, Comunicación y Relaciones con otras entidades de la AVAF, quien ha dinamizado el debate en torno a los valores éticos en la función pública y el papel de las instituciones públicas en la lucha contra el fraude. 

 

Con esta iniciativa, la Agencia Valenciana Antifraude reafirma su compromiso con la formación en integridad y prevención de la corrupción entre los jóvenes. La formación en valores éticos y democráticos desde la educación secundaria obligatoria es esencial para construir sociedades más justas, transparentes y comprometidas con el bien común.

 

La AVAF agradece la colaboración de la profesora Aina Moragues por abrir de nuevo las puertas a esta experiencia formativa, que contribuye a sensibilizar al alumnado sobre la importancia del compromiso individual y colectivo en la promoción de la ética pública.

 

Si eres docente universitario, de bachillerato o de 4.º de ESO en la Comunitat Valenciana y te gustaría que tu alumnado viviera esta experiencia en el próximo curso, puedes ponerte en contacto con el Área de Formación de la AVAF a través del correo: formacion@antifraucv.es

El compromiso con la integridad empieza en las aulas. #DocuforumAVAF en Teulada

Teulada, 3 de junio de 2025.- La Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) ha cerrado el curso escolar 2024-2025 con una nueva experiencia de aprendizaje #DocuforumAVAF en el IES Teulada.

 

Gracias a la colaboración de la profesora Tania Torres, el alumnado de 4.º de ESO de la asignatura de “Economía” ha participado en una sesión formativa orientada a despertar el pensamiento crítico y el compromiso cívico a través del conocimiento del sistema de integridad institucional de la Comunitat Valenciana.

 

Pilar Moreno, técnica de formación de la AVAF, compartió con el alumnado los fundamentos, objetivos y funciones de esta institución, creada por Les Corts Valencianes en cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción de 2003. A través de la exposición se abordaron temas clave como la promoción de la ética pública, la prevención del fraude y la corrupción, la protección de las personas informantes y el uso del canal de denuncias.

 

#DocuforumAVAF se ha consolidado como una de las iniciativas más dinámicas y participativas de la Agencia Valenciana Antifraude, con presencia en colegios, institutos y universidades de toda la Comunitat Valenciana. Su formato combina el visionado de pequeños cortos con una reflexión conjunta con personal técnico de la AVAF, generando espacios de aprendizaje en torno a los valores democráticos y la integridad pública.

 

Con esta actividad en Teulada, la AVAF cierra su calendario formativo en centros educativos durante el curso 2024-2025, reafirmando su compromiso con la formación de las nuevas generaciones en una cultura de integridad, responsabilidad y participación.

 

Si eres docente universitario, de bachillerato o de 4.º de ESO en la Comunitat Valenciana y te gustaría que tu alumnado viviera esta experiencia en el próximo curso, puedes ponerte en contacto con el Área de Formación de la AVAF a través del correo: formacion@antifraucv.es