La Agencia Valenciana Antifraude ayudará a la Sindicatura de Comptes en la implantación de sus buzones de denuncia y de protección de las personas denunciantes de corrupción

València, 26 de abril de 2023.- El síndic major de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana, Vicent Cucarella Tormo, y el director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares, han firmado una adenda de modificación del protocolo de colaboración que ambas entidades suscribieron en abril de 2020.

Con esta modificación se incorpora un nuevo apartado con el objetivo de colaborar en el cumplimiento de la nueva Ley 2/2023 de protección de las personas denunciantes de corrupción, más conocida como ley Whistleblowing.

Entre las acciones que se pondrán en marcha está la de que la Sindicatura de Comptes facilitará como canal externo de comunicación el buzón de denuncias de la Agencia e implantará su propio sistema interno de información en el plazo máximo de 3 meses.

Así mismo la Agencia asistirá y asesorará a la Sindicatura en la implantación de la tecnología necesaria para conectar con el buzón de denuncias de la Agencia; en el establecimiento del canal de interno de información, y en las medidas de apoyo y protección a las personas informantes de corrupción.

El síndic major, Vicent Cucarella, ha declarado que “hemos firmado hoy la incorporación de una adenda, relacionada con el cumplimiento de las obligaciones de la nueva Ley 2/2023 que regula la protección de personas que informen sobre infracciones”.

“Hay que reconocer que en este tema los valencianos vamos un paso por delante de otras comunidades autónomas, gracias a que contamos con la Agencia Valenciana Antifraude”, añadió Cucarella.

Por su parte el director de la Agencia, Joan Llinares, ha declarado que “la colaboración entre la Sindicatura y la Agencia se remonta a la aprobación por las Corts Valencianes de la Estrategia de Prevención y Lucha contra la Corrupción en la que se enmarca la Ley de Creación de la Agencia. Esta adenda refuerza la colaboración entre ambas instituciones y se amplía para dar cumplimiento a las exigencias de la nueva Ley de Protección de las personas denunciantes de corrupción”.

Declaraciones del Síndic de Comptes

Declaraciones del Director de la Agencia

La Fundación Hay Derecho y la Agencia Valenciana Antifraude firman un convenio de colaboración para promover la cultura de la integridad y la ética pública

Madrid, 21 de abril de 2023.- El presidente de la Fundación Hay Derecho, Segismundo Álvarez, y el director de la Agencia, Joan Llinares, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades de interés común en relación con la promoción de una cultura de integridad y ética pública y de protección de las personas que denuncian fraude y corrupción.

La firma de este convenio permitirá la colaboración entre ambas entidades en acciones conjuntas como la elaboración, programación y realización de actividades de sensibilización y formación en materias como la prevención del fraude y la corrupción, la integridad y ética pública, los canales de denuncias o los planes de integridad y medidas antifraude, entre otras.

Esta colaboración se extenderá a la realización de acciones para la sensibilización de la ciudadanía y el fomento de un cambio de paradigma sobre la denuncia como una herramienta necesaria para proteger el interés general y como garantía de la protección a las personas alertadoras.

La Fundación Hay Derecho se constituyó en el año 2015 y tiene como objetivo la defensa del Estado de derecho en España, la mejora del ordenamiento y jurídico y de las instituciones y la lucha contra la corrupción.

Así mismo, la Fundación se integrará en el Consell de Participació de la Agencia en donde están presentes las principales asociaciones y entidades dedicadas a la lucha contra el fraude y la corrupción y el impulso de la ética y la integridad pública, así como personas expertas en estas materias.

El presidente de la Fundación, Segismundo Álvarez, ha declarado que “esta colaboración es un ejemplo de cómo la Administración y la sociedad civil pueden y deben trabajar conjuntamente en la lucha contra la corrupción”.

Por su parte, el director de la Agencia, Joan Llinares, ha señalado que “es importante que entidades como la Fundación Hay Derecho colaboren con la Agencia en la lucha contra el fraude y la corrupción y en la creación de una ética e integridad pública, aportando su visión, experiencia y conocimiento”.

La Agencia Valenciana Antifraude entrega su Memoria de Actividad del año 2022 al President de la Generalitat

València, 19 de abril de 2023.- La Agencia Valenciana Antifraude ha entregado su Memoria de Actividad correspondiente al año 2022 al President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat.

El director de la Agencia, Joan Llinares, ha hecho entrega de los dos volúmenes de la Memoria, uno en valenciano y otro en castellano. En el acto estuvieron presentes la directora adjunta y de asuntos jurídicos de la Agencia, Teresa Clemente; el director de análisis e investigación, Gustavo Segura; y la jefa del área de administración y recursos humanos, María José Cervera.

En la Memoria se recoge la actividad desarrollada por la Agencia durante el año 2022 en el área de formación, prevención y documentación; el área jurídica y de protección de la persona denunciante; análisis e investigación; administración, contratación y recursos humanos y comunicación.

El pasado 28 de marzo se hizo entrega de la Memoria de Actividad de la Agencia al President de les Corts, Enric Morera, dando de esta forma cumplimiento al mandato recogido en el artículo 22 de la Ley 11/2016 de creación de la Agencia.

En ese acto también estuvieron presentes los Síndics de todos los grupos parlamentarios y de la Mesa de les Corts.