X Encuentro de la Red de Oficinas y Agencias anticorrupción de España

La Agencia ha participado en el X Encuentro la Red de Oficinas y Agencias Antifraude de España que se celebró el 31 de mayo de 2022 en la sede de la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción del Ayuntamiento de Madrid.

En el marco de este encuentro se ha abordado la situación de la tramitación del Anteproyecto de transposición de la Directiva UE 2019/1937 y se ha dado a conocer a Red GlobE por parte de la responsable del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude de la Intervención General de la Administración del Estado (SNCA).

En el encuentro han participado también la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción del Ayuntamiento de Madrid; la Agencia de Transparencia del Área Metropolitana de Barcelona; la Dirección de Servicio de Análisis y Buzón Ético del Ayuntamiento de Barcelona; la Oficina Antifrau de Catalunya; la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción en las Islas Baleares; la Audiencia de Cuentas de Canarias; la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción; el Consejo de Cuentas de Galicia; el Servicio Nacional de Coordinación Antifraude de la Intervención General de la Administración del Estado (SNCA); la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIRESCON); la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

La Agencia Valenciana Antifraude ha participado en los cursos de formación de la 60ª promoción de la carrera fiscal

La Agencia Valenciana Antifraude ha participado junto con las oficinas y agencias de lucha contra el fraude y la corrupción de Catalunya, Illes Balears y Andalucía en la actividad formativa «Delitos Contra la Administración Pública-Oficinas Antifraude«, en los cursos de formación de la 60ª promoción de la carrera fiscal que se celebran en el Centro de Estudios Jurídicos.

La 60ª promoción está compuesta por 127 fiscales en prácticas, 94 mujeres (74%) y 34 hombres (26%), y tiene una media de edad de 29,5 años.

La UMH y la Agencia Valenciana Antifraude desarrollan actuaciones conjuntas en el ámbito de la prevención y lucha contra el fraude

Elche, 25 de mayo de 2022.- El rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Juan José Ruiz, y el director de la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF), Joan Llinares, han firmado un convenio marco de colaboración. Mediante este acuerdo, ambas entidades desarrollarán actuaciones conjuntas en el ámbito de la prevención y de la lucha contra el fraude.

Por parte de la UMH, a la firma han asistido, también, la gerente, Emma Benlloch, y la jefa del Servicio de Control Interno, Francisca Moya. Por su parte, en representación de la AVAF han estado presentes la directora adjunta y de Asuntos Jurídicos, Teresa Clemente, y el director de Prevención y Formación, Víctor Almonacid.

Entre las actuaciones que se desarrollarán destacan la realización de actividades de divulgación, formación e investigación; el acceso a los fondos bibliográficos y de documentación; la utilización de locales e instalaciones para celebración de actividades puntuales; o la colaboración y asistencia en el campo de las nuevas tecnologías. En este convenio marco, también, se recoge la posibilidad de firmar convenios específicos para la realización de prácticas de estudiantes de la UMH en la propia Agencia Valenciana, así como acciones formativas para el personal de la Universidad.