Muestra las entradas correspondientes a los articulos Notas de Prensa

El director de la Agencia Valenciana Antifraude ha participado en una jornada organizada por la Controlaría del Valle del Cauca (Colombia)

València, 18 de septiembre de 2023.- El director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan LlInares, ha participado mediante videoconferencia, en una jornada organizada por la Controlaría del Valle del Cauca (Colombia) bajo el título: Conversatorio: retos y desafíos actuales frente a la lucha contra la corrupción.

El objetivo de esta iniciativa es promover la reflexión académica en torno al papel de la fiscalización, la rendición de cuentas, la transparencia pública, la denuncia ciudadana para contrarrestar los actos de corrupción en la tarea de conducción responsable de los asuntos públicos, pues de la eficacia de las políticas públicas depende la garantía de Derechos Humanos de los ciudadanos al tenor de la Agenda 2030 y los ODS.

El Conversatorio ha contado con la asistencia de 120 personas de diferentes colectivos como funcionarios públicos, veedores ciudadanos, lideres y lideresas sociales, jóvenes, Contralores Estudiantiles y organizaciones sociales de mujeres.

Por su parte, la participación de Joan Llinares con una ponencia sobre la protección a los denunciantes, se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado por la AVAF con la Controlaría del Valle del Cauca (Colombia) para desarrollar acciones conjuntas para combatir el fraude y la corrupción.

La Agencia Valenciana Antifraude abre una consulta preliminar para la licitación del servicio de atención psicológica a las personas denunciantes de corrupción

València, 14 de septiembre de 2023.- La Agencia Valenciana Antifraude ha publicado una consulta preliminar de mercado en la Plataforma de Contratación del Sector Público para una próxima licitación de un contrato de atención y apoyo psicológica a las personas denunciantes de corrupción.

La reciente aprobación de la Ley 2/2023 de protección de las personas denunciantes de corrupción, como consecuencia de la trasposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva 1937/2019 más conocida como Directiva Whistleblower, recoge que una de las medidas de apoyo a las personas denunciantes será el derecho a la asistencia y a la ayuda psicológica.

La Agencia acumula desde su creación una amplia experiencia en la atención a las personas denunciantes, las cuales se han visto en muchas ocasiones obligadas a requerir tratamiento psicológico, derivado de las difíciles situaciones vividas como consecuencia de la interposición de la denuncia.

La presión en el ámbito profesional que reciben en muchas ocasiones las personas denunciantes transciende al ámbito personal y familiar afectando a distintas áreas de su vida privada como pueden ser la familia y las amistades.

Con el objetivo de poder ofrecer este servicio de apoyo y atención psicológica profesionalizado la Agencia lanza esta consulta preliminar para recabar información que permita la elaboración de los pliegos correspondientes a la licitación.

En esta consulta pueden participar personas o entidades expertas, autoridades independientes o colegios profesionales relacionados con los servicios de asistencia psicológica.

Para ello se deberán remitir las respuestas antes del día 4 de octubre al correo electrónico: contratacion@antifraucv.es indicando en el asunto: “Respuesta a consulta preliminar sobre contrato de servicio de asistencia y atención psicológica en relación con los fines de la Agencia”.

Las respuestas se deberán presentar en formato pdf, firmadas digitalmente y deberán facilitar un correo electrónico y un teléfono de contacto.

La consulta preliminar de mercado se encuentra publicada en el siguiente enlace: Plataforma de Contratación del Sector Público (contrataciondelestado.es)

La Agencia Valenciana Antifraude fue la primera autoridad en España con contar con un Estatuto de Protección de la Persona Denunciante de Corrupción y en estos momentos tiene a 35 personas bajo protección.

Aula del Colegio Maristas de Algemesi

3.300 personas reciben formación de la Agencia Valenciana Antifraude durante el primer semestre de 2023

València, 22 de agosto de 2023.- La investigación del fraude y la corrupción es sin duda una de las funciones más conocidas de la Agencia. Sin embargo, hay otras como las funciones de prevención y formación en las que la Agencia viene desarrollando una intensa labor.
El desarrollo de una ética e integridad pública es para la Agencia una de las herramientas fundamentales en la lucha contra el fraude y la corrupción en nuestra sociedad y de ahí la importancia que adquiere la formación en todos los ámbitos y niveles.
La actividad formativa desarrollada por la Agencia durante el primer semestre del año 2023 ha permitido que más 3.300 personas hayan participado en alguna de las 55 actividades formativas organizadas. Esta cifra supone un incremento del 72% con respecto al mismo periodo de 2022 en el que se organizaron 33 actividades formativas. Con respecto al número de participantes este ha aumentado un 50% pasando de 2.191 a los 3.300 de este año.
Las 55 acciones formativas se han desarrollado: 6 en la provincia de Alicante (Alicante y Elx); 4 en la provincia de Castellón (Vinarós y Castellón) y 29 en la provincia de Valencia (Requena, Alfara del Patriarca, Alzira, Algemesí, Sagunt, Riba-roja de Túria, Quart de Poblet, Cullera, Ontinyent y València). Así mismo, se han desarrollado 16 actividades en la modalidad online.
Una de las principales actividades formativas que se han desarrollado en este primer semestre de 2023 han sido los docuforums que la Agencia viene impartiendo desde hace algunos años con el alumnado de las universidades valencianas. En este primer semestre se han organizado 10 docuforums en la Universitat de València; 2 en la Universitat Jaume I de Castelló y 1 en la Universitat d’Alacant.
Tras la buena acogida que el formato de docuforum ha tenido entre las universidades valencianas la Agencia extendió esta actividad a los institutos de educación secundaria y así, en este primer semestre de 2023 el personal del área de formación de la Agencia ha visitado 9 institutos para realizar esta actividad.
Las actividades formativas durante el año 2023 también han tenido mayor duración al aumentar los cursos con duración de entre 15 y 20 horas que desde el área de formación de la Agencia se ha impartido para el personal de diferentes administraciones públicas como las diputaciones de Alicante, Valencia y Castellón; las universidad públicas de la Comunitat Valenciana; el Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP) o el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
También se han organizado 3 actividades formativas con entidades y asociaciones de la sociedad civil.
Tanto si eres docente (universidad, instituto o colegio) como si trabajas en una administración pública o formas parte de alguna asociación o entidad y tienes interés en este tipo de formaciones puedes contactar con el área de formación de la Agencia en este correo: formacion@antifraucv.es