Muestra las entradas correspondientes a los articulos Notas de Prensa

La Agencia Valenciana Antifraude publica la resolución final sobre una investigación realizada por el pago de facturas injustificadas por parte del Ayuntamiento de Sueca

València, 28 de octubre 2020.- La Agencia Valenciana Antifraude ha publicado la resolución final sobre una investigación realizada por el pago de facturas injustificadas por parte del Ayuntamiento de Sueca a varias empresas que prestan servicios en la Residencia Sant Josep de Gent Major.

La investigación se inició a partir de una denuncia presentada en la AVAF en diciembre de 2018 contra la alcaldesa de Sueca por un “presunto delito de prevaricación” derivado del pago de facturas a varias empresas que prestan servicios en la residencia de la tercera edad.

En total se habrían abonado 69 facturas a las empresas EULEN, S.A.; CLÍNICA GERIÁTRICA EL CASTILLO, S.A.; EL CASTILLO ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA, S.A. Y NESEREM, S.L por un importe de 2.068.000 euros al margen de cualquier procedimiento de contratación.

Todas estas facturas recibieron el informe desfavorable de la intervención municipal hasta en 26 ocasiones en donde se advertía de la ilegalidad de los hechos. La aprobación de las facturas se hacía mediante resolución de la alcaldía o de la junta de gobierno local resolviendo la discrepancia de la intervención y aprobando la relación de facturas a través del reconocimiento extrajudicial de crédito.

Así mismo, durante la investigación se ha detectado la posible existencia de 287 facturas que habrían sido liquidadas siguiendo el mismo procedimiento.

La Agencia Valenciana Antifraude en su informe insta al Organismo Autónomo de la Residencia de personas mayores San José de Sueca y al Ayuntamiento de Sueca a la revisión de oficio de los actos incursos en causa de nulidad de pleno derecho ya que esta actuación contraria a derecho podría haber ocasionado un resultado contrario al interés público al no estar amparado por el derecho.

Nota editable en formato ODT
Nota editable en formato DOC
Resolución de conclusiones. Ayuntamiento de Sueca

La Agencia Valenciana Antifraude insta a la demolición de una vivienda ilegal en Daya Nueva (Alicante)

València, 23 de octubre de 2020.- La Agencia Valenciana Antifraude ha emitido una resolución final de investigación en la que insta al Ayuntamiento de Daya Nueva a la demolición de las obras de una vivienda con el fin de recuperar la legalidad urbanística vulnerada.

La investigación se inició gracias a las informaciones facilitadas por una persona a través del buzón de denuncias de la AVAF en la que se aportaban pruebas de la falta de control de la legalidad urbanística por parte del Ayuntamiento de Daya Nueva con respecto a las obras de ampliación de una vivienda en suelo no urbanizable sin respetar la legalidad urbanística vigente.

Se ha podido determinar en el trascurso de las investigaciones la inactividad del Ayuntamiento de Daya Nueva en la tramitación del expediente de restauración de la legalidad ya que debería haberse iniciado en septiembre de 2016 y casi cuatro años después sigue en la misma situación.

Según se recoge en la resolución final el Ayuntamiento alega la falta de personal como el principal motivo para el retraso tanto de la actividad inspectora como de la tramitación del expediente y añade, no obstante, que tomará todas las medidas que correspondan para ejecutar la demolición de las obras ilegales.

Nota editable en formato ODT
Nota editable en formato DOC
Resolución de conclusiones. Ayuntamiento de Daya Nueva