Muestra las entradas correspondientes a los articulos Notas de Prensa

La Universidad de Alicante y la Agencia Valenciana Antifraude firman un convenio marco de colaboración

Alicante, 23 de febrero de 2022.- La Rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, y el director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares, han firmado un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones para desarrollar actuaciones conjuntas en el ámbito de la prevención y de la lucha contra la corrupción.

Entre las actuaciones que se desarrollarán a raíz de la firma de este convenio están la realización de actividades culturales, educativas, editoriales y científicas; la utilización de locales e instalaciones para celebración de actividades puntuales o la colaboración y asistencia en el campo de las nuevas tecnologías.

En el marco de este convenio marco también se recoge la posibilidad de firmar convenios específicos para la realización de prácticas formativas en la Agencia Valenciana Antifraude por parte de estudiantes de la Universidad de Alicante para ampliar sus estudios y formación en el ámbito de la ética e integridad pública.

Durante el acto protocolario, celebrado en el despacho rectora, Navarro ha remarcado “la importancia de este tipo de colaboraciones que ponen el foco en la formación de una nueva generación ciudadana con un importante compromiso ético institucional”.

Por su parte el director del Agencia, Joan Llinares, ha declarado que “la firma de este convenio de colaboración con la Universidad de Alicante pone de manifiesto el interés de la Agencia por acercar nuestros objetivos de impulsar una ética e integridad pública en todas las universidades de la Comunitat Valenciana, lugar donde se están formando los profesionales del futuro que se incorporarán a la gestión de nuestras organizaciones públicas y privadas”.

“La Universidad de Alicante representa para la Agencia la posibilidad de acercar nuestras actividades formativas y de prevención al ámbito universitario a las comarcas alicantinas y de impulsar el estudio y la investigación en esta área del conocimiento”, añadió Llinares.

Además de la rectora y el director de la Agencia, el acto ha contado con la presencia de la secretaria general de la UA, Esther Algarra Prats, y la jefa del servicio de prevención de la AVAF, Irene Bravo.

La Agencia Valenciana Antifraude aprueba el Código ético y de conducta para su personal y creará un Comité de Ética

València, 18 de febrero de 2022.- La Agencia Valenciana Antifraude ha aprobado un Código ético y de conducta que recoge los principios éticos y los valores de buen gobierno que deben informar toda la actuación de la Agencia y regulará la imparcialidad, la confidencialidad y la conducta que necesariamente debe observar el personal en especial lo que respecta al conflicto de interés.

El Código se estructura en siete capítulos, cuarenta artículos, una disposición adicional, una disposición transitoria y dos disposiciones finales y es un instrumento interno de autorregulación y de obligatoria observancia.

En el capítulo III se regulan el régimen de incompatibilidades a aplicar al personal, la gestión del conflicto de interés o la obligación de presentar declaraciones responsables como mecanismos para garantizar la efectividad de los principios y normas de conducta recogidos en el Código. Las declaraciones responsables serán presentadas a la dirección de la Agencia y en ellas se recogerá la actividad y titularidad de bienes, obligaciones y derechos patrimoniales, así como una declaración anual de rentas percibidas.

En el capítulo IV se prevé la creación de un Comité de Ética que velará por la adecuada aplicación del código y ayude a solventar todas las controversias y que estará formado por un máximo de 4 personas. Tres de estas personas son externas a la AVAF y serán profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la defensa de la ética, la integridad y la transparencia pública, siendo al menos una de las tres, jurista, y también una de ellas debe formar parte del Consell de Participació de la Agencia.

En este Comité de Ética también se integrará una persona funcionaria de la Agencia que ha sido elegida esta misma mañana en votación secreta entre el propio personal.

En capítulo V regula el buzón interno de denuncias de la Agencia como canal para la recepción de denuncias y remisión de consultas dirigidas al Comité de Ética y en el que se garantiza la confidencialidad de las personas denunciantes, así como se prevé la posibilidad de realizar denuncias anónimas.

En el capítulo VI se recogen las consecuencias derivadas de un incumplimiento del Código ético y en donde se distingue entre conducta sancionable y conducta reprochable éticamente y en el capítulo VII hace mención de las acciones de difusión y de formación que se llevarán a cabo para dar a conocer la existencia de dicho Código así como el contenido del mismo por parte del personal de la Agencia.

El Código Ético está disponible en la página web de la Agencia y se puede acceder en este enlace:

https://dogv.gva.es/datos/2022/02/18/pdf/2022_1132.pdf

Reunión con el director general de Vaersa

El director general de Vaersa, Ferran García y el director de la Agencia Valenciana Antifraude, Joan Llinares, se han reunido esta mañana en la sede de la AVAF junto con personal técnico de ambas instituciones. Entre otras cuestiones en la reunión se ha tratado el asesoramiento por parte de la Agencia a Vaersa para la elaboración de su plan antifraude, requisito obligatorio para poder acceder a los fondos europeos Next Generation.