La Diputación de Castellón y la Agencia Valenciana Antifraude firman un convenio de colaboración
El pasado mes de diciembre la Diputación de Castellón y la Agencia Valenciana Antifraude firmaron un convenio de colaboración gracias al cual la AVAF colaborará con la Diputación y los ayuntamientos de la provincia de Castellón en sus políticas de transparencia ética y prevención de la corrupción, así como en la elaboración de los planes antifraude.
Es el primer convenio de estas características que se firma con una diputación provincial y en él se han incluido también planes formativos tanto para el personal de la diputación como de los ayuntamientos castellonenses.
«Desgraciadamente el nombre de la Diputación de Castellón ha estado durante muchos años salpicado por la corrupción que ha ido malogrando la imagen de nuestra institución». Para evitar que vuelva a pasar «venimos impulsando acciones para salvaguardar la institución y la ciudadanía de posibles corruptelas», ha afirmado Martí.
El presidente considera que «a partir del documento aprobado se sientan las bases de una administración más transparente y más comprometida con la lucha contra la corrupción política y administrativa». Las actuaciones se determinarán y evaluarán en una comisión de coordinación creada expresamente para esta finalidad.
“La firma de este convenio con la Diputación de Castellón supone el inicio de una colaboración entre ambas instituciones para trabajar en la prevención y la lucha contra el fraude y la corrupción. Desde la Agencia queremos ayudar a la elaboración de los planes antifraude, así como la construcción de marcos de ética e integridad pública dando cumplimiento a las exigencias derivadas de la entrada en vigor de la Directiva Europea 1937/2019 de protección de las personas denunciantes de corrupción”, declaró Joan Llinares, director de la Agencia Valenciana Antifraude.
.