La AVAF participa en dos grupos de trabajo de la Red Neiwa
El pasado 10 de junio, la Agencia Valenciana Antifraude participó en la exposición de conclusiones de los dos grupos de trabajo que la Red Europea de Autoridades de Integridad y Alertadores (NEIWA) ha constituido para abordar tanto los canales externos de denuncia como los canales internos.
Desde la AVAF se ha hecho hincapié en ambos grupos de trabajo en la importancia de la denuncia anónima y establecer medidas para asegurar la confidencialidad de la denuncia, del desarrollo de la investigación y de la identidad del denunciante frente a cualquier «tercero». La figura del denunciante anónimo y la confidencialidad de la investigación son plenamente aplicables, en los mismos términos, tanto en canales externos como en canales internos de denuncia.
Estas conclusiones y las aportaciones de los participantes en la Red Neiwa formarán parte de la próxima declaración de esta plataforma de cooperación e intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la integridad y la denuncia de irregularidades, que próximamente verá la luz.
Por último recordar que la Red NEIWA representa en la actualidad a 21 Estados miembros y se creó en mayo de 2019. Por parte de España, están presentes en sus reuniones como miembros de pleno derecho, la Oficina Antifraude de Cataluña y la Agencia Valenciana Antifraude.
Fecha de publicación: