Acto en conmemoración del Día Mundial contra la Corrupción de las Naciones Unidas
La Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana, órgano independiente adscrito a Les Corts, se creó para prevenir y erradicar el fraude y la corrupción de las instituciones públicas valencianas y para el impulso y la integridad y la ética pública. También para fomentar una cultura de buenas prácticas y de rechazo del fraude y la corrupción en el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas, así como en la gestión de recursos públicos tal y como se establece en su Ley de creación.
El próximo día 10 de diciembre, con motivo de la celebración del Día Mundial contra la Corrupción de las Naciones Unidas, la Agencia Valenciana Antifraude se suma al conjunto de entidades de todo tipo que celebran este día bajo el lema «Unidos contra la Corrupción para el desarrollo de la Paz y la Seguridad».
Con este motivo, se celebrará en el salón de actos de la Fundación ADEIT un acto en el cual pronunciarán dos conferencias el Magistrado Sr. Luis Manglano y la Ingeniera Sra. Gracia Ballesteros que tratarán, con ocasión de este día mundial, sobre cómo la corrupción nos afecta a todos, tomando en consideración que para su prevención y la lucha contra ella es preciso aplicar un enfoque integral. Este evento también se transmitirá en streaming a través del canal de Youtube de la Agencia Valenciana Antifraudey podrá ser visto a través de su página web.
La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, en vigor desde diciembre de 2003, es el primer instrumento internacional vinculante de lucha contra la corrupción y constituye un mecanismo único para hacer frente a este problema mundial. Actualmente, la Convención tiene 177 Estados parte, lo que significa que la mayoría de los Estados miembros de las Naciones Unidas se ha unido a la lucha.
Tal como afirma la propia Naciones Unidas: «La corrupción socava la capacidad de los gobiernos de servir a los ciudadanos porque corroe el Estado de Derecho, las instituciones públicas y la confianza en los líderes. La corrupción actúa como un freno para el desarrollo y niega a millones de personas de todo el mundo la prosperidad, los derechos, los servicios y el empleo que necesitan desesperadamente y merecen».
València, 5 de diciembre de 2018
Fecha de publicación: 07/12/2018