Muestra las entradas correspondientes a los articulos Notas de Prensa

La Agencia Valenciana Antifraude insta a la demolición de una vivienda ilegal en Daya Nueva (Alicante)

València, 23 de octubre de 2020.- La Agencia Valenciana Antifraude ha emitido una resolución final de investigación en la que insta al Ayuntamiento de Daya Nueva a la demolición de las obras de una vivienda con el fin de recuperar la legalidad urbanística vulnerada.

La investigación se inició gracias a las informaciones facilitadas por una persona a través del buzón de denuncias de la AVAF en la que se aportaban pruebas de la falta de control de la legalidad urbanística por parte del Ayuntamiento de Daya Nueva con respecto a las obras de ampliación de una vivienda en suelo no urbanizable sin respetar la legalidad urbanística vigente.

Se ha podido determinar en el trascurso de las investigaciones la inactividad del Ayuntamiento de Daya Nueva en la tramitación del expediente de restauración de la legalidad ya que debería haberse iniciado en septiembre de 2016 y casi cuatro años después sigue en la misma situación.

Según se recoge en la resolución final el Ayuntamiento alega la falta de personal como el principal motivo para el retraso tanto de la actividad inspectora como de la tramitación del expediente y añade, no obstante, que tomará todas las medidas que correspondan para ejecutar la demolición de las obras ilegales.

Nota editable en formato ODT
Nota editable en formato DOC
Resolución de conclusiones. Ayuntamiento de Daya Nueva

Universitats Estacionals en el Castell d’Alaquàs

El jueves 15 de octubre de 2020 se celebró en el Castell d’Alaquàs la 3ª edición del programa Universitats Estacionals impulsado por el Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad de la Universitat de València junto con la Diputación de València, el Ayuntamiento de Alaquàs, Caixa Popular y la Agencia Valenciana Antifraude.
La jornada reunió a profesionales de diferentes ámbitos que debatieron desde una perspectiva histórica y con una visión de futuro sobre las infraestructuras y la movilidad en la comarca de la Horta Sud.
Por parte de la Agencia Valenciana Antifraude participó la Directora de Prevención, Formación y Documentación, Sílvia Vèrnia, que presentó la conferencia patrocinada por la AVAF que corrió a cargo de Carmen Montalba, profesora de la Universitat de València y co-directora de la Cátedra de Participación, Gobierno Abierto y Open Data.

Docufòrum organizado por la Universitat Politècnica de València y la Agencia Valenciana Antifraude

València. 15 de octubre de 2020. 43 estudiantes y 2 profesoras de la carrera de Gestión de la Administración Pública participaron el 14 de octubre de 2020 en la actividad de Docufòrum organizada por la Universitat Politècnica de València y la Agencia Valenciana Antifraude.

El objetivo de esta actividad es que los alumnos y alumnas, a partir del visionado del documental “Corrupción: organismo nocivo”, debatan junto con personal técnico del área de formación y prevención de la AVAF sobre la necesidad de crear una ética e integridad en las administraciones públicas como medida para luchar contra el fraude y la corrupción.